Toda desesperación, lucha, dolor y esperanza que se vive a diario, cada hora, en todos los hospitales del país, se refleja también en alarmantes estadísticas, que señalan que la segunda ola de covid-19 sigue ascendiendo en la llamada “meseta alta”. En ese sentido, los números de mayo confirman una auténtica pesadilla.
Se registraron 2.801 fallecidos y 76.307 nuevos contagios, cifras inéditas que pulverizaron los récords establecidos en abril, y que venían en alza desde marzo último.
Luego de promedios similares entre diciembre, enero y febrero, de unos 500 fallecidos y 25 mil contagios por mes, en marzo se duplicaron a 1.025 muertes y 55.193 casos. Seguidamente, en abril subieron a 2.179 víctimas y 64.410 nuevos positivos. En la última semana de mayo se fueron batiendo consecutivamente las cifras de abril, e inclusive al total de muertes que se registraron durante el 2020, de marzo a diciembre: 2.262 víctimas. En 15 meses de pandemia totalizan 9.186 fallecidos, de los cuales 6.924 ocurrieron en el 2021. Además, el año pasado hubo 107.932 confirmados; mientras que los cinco primeros meses del 2021 alcanzan 247.452 casos. El total de confirmados es de 355.384 personas.
El 9 de marzo se superó por primera vez la barrera de los 2 mil contagios; el 20 de mayo se superó la barrera de 3 mil casos, con 3.031 positivos. Esta última barrera se rebasó en seis ocasiones, incluyendo el pico máximo diario: 3.307 (26 de mayo), 3.228 (22 de mayo), 3.223 (25 de mayo), 3.166 (21 de mayo), 3.136 (27 de mayo) y 3.031 (20 de mayo).
En cuanto a fallecidos, el 26 de abril se superó el primer centenar de víctimas (102), y esto ocurrió en tres ocasiones más en el mes anterior. En mayo se rebasó el centenar en ocho ocasiones, siendo el máximo diario de 125 muertes (23 de mayo). Los siguientes informes más altos de fallecidos fueron: 120 (22 de mayo), 117 (25 de mayo), 114 (24 de mayo), 112 (19 de mayo), 110 (18/26 de mayo).
De hecho, mayo acaparó los récords diarios: 3.307 positivos (26 de mayo), 125 fallecidos (23 de mayo), 3.802 internados (31 de mayo) y 601 en UTI (25 de mayo).