El presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, comentó ayer que las vacunas contra el covid-19 son más efectivas de lo esperado y advirtió que la variante india está demostrada que afecta a los niños. Instó a la ciudadanía a seguir con los cuidados establecidos para reducir el riesgo de contagio. “En la primera dosis, una persona tiene hasta un 50 o 60% de efectividad, pero tiene un 40% de probabilidades de enfermase todavía. Las vacunas están demostrando ser más efectivas de lo que estábamos esperando”, manifestó el especialista en comunicación con la radio 650 AM.

Sostuvo que el covid-19 es muy impredecible y actualmente hay pacientes con casos positivos que presentan dolor de cabeza de forma frecuente y hay mucha incertidumbre si las personas terminarán teniendo un cuadro grave o no de la enfermedad. Fusillo indicó que también hay casos de personas que fueron a Estados Unidos para vacunarse contra el covid-19 y al llegar terminaron dando positivo al virus, por lo que es importante tener el PCR negativo antes de viajar. El especialista no quiso estimar la fecha de finalización de la pandemia porque no se sabe cuál podría ser la situación en los próximos meses. “El dolor de cabeza se ve frecuentemente, tenemos un grado de incertidumbre si el paciente se va a complicar o no. Tenemos pacientes que tienen fiebre de 10 a 13 días, anteriormente no duraban más de cinco días. La variante que sí está demostrada que afecta a niños es la India”, agregó el neumólogo.

RECOMENDACIONES

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si estás con la enfermedad o ya la superaste, es importante que conozca cómo alimentarse para reforzar las defensas y lograr una pronta recuperación física. Las recomendaciones vertidas por Salud van dirigidas a personas con síntomas leves y para aquellas que no requirieron internación. Bethania Machuca nutricionista de la dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles aconseja los siguientes grupos de alimentos, cuidando las porciones: Carbohidratos o cereales: optar por aquellos integrales (arroz, fideo, panificados) ya que contienen más minerales, vitaminas, nutrientes y fibras, y proporcionarán mayor saciedad al organismo. Proteínas: preferir mayormente las carnes blancas (pollo, pescado). En caso que quieran consumir las carnes rojas, se aconseja hacerlo solo una vez por semana.

NUEVAS CEPAS AUMENTAN INTERNACIÓN

Desde el Hospital de Clínicas indicaron ayer que durante el último fin de semana se registraron 20 muertes en el área de Contingencia Respiratoria, de los cuales 16 fueron por covid-19 confirmado y cuatro estaban en estudio. Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias, explicó que se está viendo el ingreso de nuevas cepas, sobre todo que tienen impacto en la contagiosidad, entonces cuanto más contagio se reporta, aumenta el número de pacientes graves que llegan incluso a la muerte. “Esto es muy preocupante porque se ve relajación en el cumplimiento de las medidas sanitarias. Se entiende que la gente está cansada, hay personas que perdieron el miedo por múltiples razones. Por ejemplo la gente ya inmunizada debe saber que por más que recibieron las dosis de la vacuna que sea, ya que ninguna de estas vacunas da una inmunidad del 100%. Eso quiere decir que la persona igual se puede contagiar, igual puede tener síntomas de una forma moderada a severa debido a que algunas de estas cepas no están cubiertas por las vacunas”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz