Se inició ayer la primera jornada en el centro vacunatorio contra el covid-19 ubicado en el Hospital General de Calle’i, en San Lorenzo, en el departamento Central, donde personas de 75 años en adelante continúan recibiendo las dosis, según terminación de número de cédula de identidad. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reitera que solo la población mayor registrada en vacunate.gov. py podrá recibir el biológico con este método, sea a pie, autovac o mixto.
Filas de vehículos de hasta cinco cuadras se registraron en el lugar a primeras horas de la mañana de ayer, mientras otros reclamaban la aglomeración entre peatones, exponiéndose a los contagios al momento de permanecer en las filas habilitadas para recibir las dosis de vacunas contra el coronavirus, en un hospital donde también acuden personas para realizarse el test de covid-19.
Los adultos mayores lo hicieron en el automóvil, en la modalidad autovac, sobre la calle Gabriel Pellón, donde el tráfico es intenso, en vehículos conducidos por cuenta propia o por un familiar. El inicio de la vacunación fue a las 7:00 y se extendió hasta las 17:00.
Pero dentro del hospital también se reunió una gran cantidad de personas que llegaron a pie para recibir las dosis del biológico, registrándose aglomeraciones durante la espera.
Ante esta situación, muchas personas descendieron de sus vehículos ante la larga fila, otras llevaron sus sillas plegables ante la imposibilidad de permanecer parados por mucho tiempo. “Llegamos a las 5:30 y ya había esta cantidad de gente”, expresó una mujer.
POCA CONCURRENCIA EN SND
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, habilitó el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes, con modalidad híbrida. Mencionó que la capacidad de vacunación en la sede de la SND es de 1.200 personas por día, a pesar de que ayer hubo muy poca concurrencia: “Este lugar está preparado para recibir a esa cantidad de personas en el día. Lo que sugerimos es que la persona venga con ropa cómoda, ya que la administración de los biológicos es en el brazo, y pedimos que venga con remeras para la fácil aplicación de vacunas”, remarcó. Agregó que este sistema de vacunación “es un compromiso que debemos compartir con la población de adultos mayores, respetando el turno y el orden, asistiendo a vacunatorio cuando corresponde. En este momento tenemos que ayudarnos todos como sociedad”.