El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, señaló ayer que los buses diferenciales deberán abrir sus puertas cada 15 minutos para facilitar la circulación de aire y mitigar contagios por covid-19 entre los pasajeros. La directiva rige desde este lunes para todos los colectivos, sean diferenciales o convencionales, que operan en Asunción y Área Metropolitana.
“Desde el viceministerio hicimos una resolución en la que determinamos que las ventanillas o escotillas deben ser abiertas. Y también abrir las puertas en un período de un minuto cada 15 para tener una circulación de aire. Muchas veces las empresas abren las ventanillas, pero a las 5:00 suben los pasajeros, tienen frío y vuelven a cerrar”, expresó Sánchez.
Vigilancia de la Salud recomendó que ventanillas o escotillas se encuentren abiertas, pero en la mayoría de los casos no se puede debido a que las unidades circulan con las ventanillas totalmente selladas. Días atrás, esta dependencia emitió un informe, el cual considera que abrir las ventanillas es imprescindible para mitigar la transmisión de covid-19 entre usuarios de transporte público. La aglomeración de pasajeros continúa a la orden del día con buses que circulan con ventanillas y escotillas cerradas. Otro problema es la demora excesiva a causa de las reguladas en las principales calles y avenidas de Asunción y área metropolitana, donde no se cumple el límite de 16 personas paradas en buses urbanos grandes y 6 personas paradas como máximo en minibuses.