El sábado fue movilizado el legendario Convair CV 240-6 de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas de su lugar de eterno descanso para ser trasladado al hangar en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde será restaurado y funcionará como museo.
Autoridades buscan recuperar el patrimonio histórico de la aeronáutica nacional y convertirlo en un museo para recordar cuando surcaba los cielos. Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), fundada en 1962, cubrió varias rutas en América y Europa. Según datos proveídos por el Lic. Antonio Luis Sapienza Fracchia, esta aeronave fue la primera en surcar cielo paraguayo como parte de la flota de la aerolínea comercial, incluso con radar. En aquella época, el Gobierno paraguayo resolvió crear una empresa aérea estatal. Nacía así Líneas Aéreas Paraguayas (LAP). Fundada el 17 de noviembre de 1962, aunque oficialmente fue creada por Decreto-Ley Nº 337 de fecha 18 de marzo de 1963. El 20 de agosto de 1963 partieron de Asunción los primeros vuelos rumbo a Curitiba, San Pablo y Río de Janeiro. Los Convair llevaban 6 tripulantes, siendo 3 comisarios de bordo y 3 tripulantes técnicos. Desde 1973, la aeronave se encuentra fuera de línea de vuelo, estacionada a la intemperie, factor de progresivo deterioro.
El equipo de profesionales destinará sus conocimientos y experiencia a propiciar la restauración del histórico Convair 240 a fin de ponerlo en línea de museo (no línea de vuelo). Todo ello en el convencimiento de que la preservación de esta aeronave será un valiosísimo legado para todos y cada uno de los paraguayos y paraguayas, indicaron las autoridades. LAP conquistó el cielo con 3 Convair 240.