El acelerado ritmo de contagios y muertes por covid-19, y la escasez de recursos para hacer frente a las necesidades sanitarias ponen entre “la espada y la pared” al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). El ministro de la cartera sanitaria, doctor Julio Borba, indicó en ese sentido que se encuentran sin recursos y sin poder hacer un llamado a licitación extra a los que hoy ya están gestionando.
“Prácticamente no tenemos más recursos, si hoy quiero hacer un llamado a licitación, no tengo dinero, a no ser que suspenda otro llamado en curso. Esa es la realidad”, dijo Borba en entrevista con “La Lupa”. En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria explicó que el presupuesto total destinado al Ministerio de Salud para hacer frente a la pandemia de covid-19 fue de US$ 427 millones, de los cuales, el 39% fue ejecutado en el 2020.
Sobró poco más de US$ 200 millones, cuyo monto ya fue ejecutado en un 17% hasta la semana pasada. No obstante, ese remanente de 83%, de los US$ 200 millones, ya se encuentran totalmente comprometido en diferentes llamados licitatorios como para la compra de oxígeno, contratación de más recursos humanos, compra de medicamentos e insumos, y de equipamientos de terapia, dijo el secretario de Estado.
El ministro de Salud comentó que en el transcurso de la semana pasada mantuvieron reuniones con la gente del Ministerio de Hacienda, para tratar de encontrar solución a la cuestión presupuestaria. Una de las salidas tiene que ver con los recursos de los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá, que por ley deberán ser destinados a la urgencia sanitaria.