En el marco del proyecto “Análisis del comportamiento de las comunidades rurales para hacer frente a la pandemia del covid-19”, se desarrolló el taller de capacitación a medios de comunicación y líderes comunitarios. Participaron de la jornada representantes de diversas comunidades, organizaciones y medios de comunicación que operan dentro del distrito de Alto Verá, Itapúa.

Los asistentes expresaron su interés en la importancia de comunicar más precisamente sobre la actualidad de la pandemia en la zona. Además, reconocieron que la actividad comunicativa ha sido precaria en términos generales, ya que, en principio, la difusión de protocolos preventivos y datos sobre la enfermedad en sí eran frecuentes, pero en los últimos meses la difusión fue menos continua. La capacitación se realizó con base en el “Plan de comunicación para contención de pandemias en comunidades rurales e indígenas en el Paraguay”, elaborado en el marco del proyecto. Los profesionales que integran el plantel de investigación son Alicia Raquel Eisenkolbl Closs, Bianca Herenia Margarita Franco Salinas, Laura Soledad Wessely, Celia Garayo, Kathia Chilavert, Ysanne Limousin y Graciela Bogado Vázquez.

El proyecto es ejecutado por la Asociación Pro Cordillera San Rafael-Pro Cosara y recibe G. 118.890.000 por parte del Conacyt.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


Déjanos tus comentarios en Voiz