El director del Instituto de Enfermedades Respiratorias (Ineram), Felipe González, señaló ayer que el centro asistencial está completamente desbordado a causa del aumento de casos del covid- 19 e instó a la ciudadanía a no bajar la guardia con los cuidados sanitarios.

“Nuestra sala de reanimación se volvió una sala de internación, ya son 20 los pacientes internados ahí, en un promedio de dos semanas básicamente. Gran parte de las camas comunes se han vuelto terapias”, manifestó el director en comunicación con la radio 650 AM.

Sostuvo que también hay muchos médicos contagiados con el covid-19 y la respuesta se complica más con la escasez de personal de blanco y el sostenido aumento de casos. González indicó que la provisión del oxígeno sigue siendo un desafío ya que tienen convenio con una empresa distribuidora, no productora, y debe traer de Argentina. A su criterio, con la construcción de nuevos pabellones de contingencia se podrá otorgar mejor atención y descomprimir los centros asistenciales de referencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Si se puede construir nuevos pabellones y se mejoran las infraestructuras de los hospitales en poco tiempo, los pacientes pueden ser redireccionados para ser mejor atendidos. Los jóvenes tienen que entender que este no es el momento de salir y reunirse entre muchos porque se están perdiendo vidas, se están perdiendo familias”, agregó el director.

RIESGOS

El sobrepeso y la obesidad, el tabaquismo y la diabetes no controlada son considerados factores de riesgo que pueden conducir a formas graves del coronavirus.

Se recomienda consumir diariamente frutas y verduras, en total unas 5 porciones al día: 3 de frutas y 2 de verduras, o viceversa. Incrementar el consumo de alimentos ricos en proteínas (huevos, legumbres), preferir carnes blancas y magras (pollo, pescado) y consumir alimentos con grasas saludables como el maní o aguacate. Reducir el consumo de bebidas azucaradas, y optar por beber agua, al menos 2,5 litros por día. Evitar permanecer sentado por mucho tiempo (más de 3 horas).

HOSPITAL, A TOPE EN VILLA ELISA

Johana Benítez, directora del centro asistencial, dijo que desde hace 3 semanas que ya están a tope. “Ya estamos sin dar abasto para brindar una respuesta más cómoda a los que acuden”, lamentó. Mencionó que su teléfono no para de sonar con pedidos de recibir a pacientes en el hospital. “No tenemos corazón para no atender a los pacientes que acuden, no podemos decirles que no tenemos lugar porque llegan saturando 60 a 70 y es imposible mandarlos a sus casas”, expresó en contacto con la 650 AM.

Benítez dijo que tienen 60 pacientes internados con cuadro respiratorio y que este virus se está llevando familias. “Estamos viendo a dónde llevar nuestra área de consultas para que no se mezclen con los pacientes respiratorios, nuestro hospital es prácticamente uno de referencia para pacientes respiratorios”, sostuvo.

Comentó además que en total cuentan con 700 funcionarios, aproximadamente, que van rotando, de los cuales casi el 70% ya tuvo covid, y tuvieron 2 fallecidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz