El ministro de Salud Pública, Julio Maz­zoleni, confirmó ayer en su informe semanal el pri­mer caso oficial de reinfección de covid-19 en el país. Esto se conoció gracias a un análisis laboratorial realizado en el exterior del país por la Fun­dación Oswaldo Cruz (Fio­cruz) de Brasil, el cual arrojó también que, de momento, no existen nuevas cepas del virus circulando en el país.

Durante su informe epidemio­lógico habitual de los jueves, el titular de la cartera sanita­ria informó que el paciente en cuestión tuvo su primera infec­ción en junio y la segunda en el mes de noviembre del 2020. Señaló que se trata de una persona oriunda de la ciudad de Ñemby. Mayores datos del paciente, hoy ya recuperado, no ofreció Mazzoleni, quien afirmó recibir dicha informa­ción a través de un reporte de un laboratorio del exterior del país, al que enviaron varias mues­tras para análisis correspon­dientes. En el mismo informe también se confirmó que, entre las muestras minuciosamente seleccionadas y enviadas por médicos paraguayos, no se detectaron ni identificaron nue­vas cepas del virus que empeza­ron a registrarse en países como Inglaterra, Sudáfrica y Brasil.

En otra parte de la conferencia, Mazzoleni expuso que se regis­tró también el primer caso de fallecimiento por infección simultánea de dengue y covid-19. Se trataría de un hombre mayor de 70 años. “Tuvo pri­mero su PCR por covid-19 posi­tivo y luego también por den­gue”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SEGUNDA MUERTE POR DENGUE

Con relación al dengue en par­ticular, el secretario de Estado señaló que las notificaciones de casos sospechosos de la enfer­medad ascienden a 700 por semanas a nivel país, teniendo a la zona norte del país, como el departamento de Concep­ción, como foco de estas cifras. Confirmó además la segunda muerte por dengue en lo que va del 2021. Se trata de un pobla­dor de 81 años de edad de la zona de Presidente Franco, Alto Paraguay. Era también portador de una enfermedad de origen oncológico y sufría de un dolor abdominal severo.

“Por eso debemos recordar que entre los signos de alarma del dengue se encuentran el dolor abdominal, hemorra­gia, problemas de somno­lencia. Son signos que deben hacernos consultar lo antes posible”, aseveró.

Déjanos tus comentarios en Voiz