El departamento de Concepción se convirtió en uno de los epicentros del dengue y covid-19, ya que desde hace unas semanas se viene reportando un aumento considerable de casos. Las autoridades sanitarias están muy preocupadas ya que se quintuplicaron las notificaciones semanales. La licenciada Luciana Echeverría, epidemióloga de la Primera Región Sanitaria, indicó que en las últimas semanas se vieron incrementadas las notificaciones de casos sospechosos de dengue llegando a 50 notificaciones semanalmente. “Tenemos casos confirmados de dengue. Acá en la ciudad de Concepción 2, en San Lázaro 12 y 12 personas que dieron positivo a los resultados que se darán a conocer mañana a qué distrito corresponden”, aclaró.
La licenciada destacó que afortunadamente los pacientes se encuentran bien, incluso aquellos que hoy recibieron sus resultados, ya que las pruebas tardan unos días para arrojar los resultados. “Tardan una semana para entregarnos los resultados”, sostuvo.
Aseguró que las notificaciones por posibles casos de dengue comenzaron a aparecer en noviembre con 6 a 10 notificaciones por semana, pero en enero estas se incrementaron a 50 y existe un aumento considerable de casos en Vallemí, específicamente en San Lázaro. Hasta el momento son 26 casos de dengue en Concepción.
Así también, la profesional habló sobre la situación del covid-19 mencionando que preocupa el subregistro que tienen actualmente debido a que existen ciudadanos que denuncian a sus propios vecinos que están infectados con el virus, pero no consultan. Cabe destacar que el departamento de Concepción tiene actualmente 2.146 casos confirmados de covid-19 y 124 activos, de los cuales 101 son de la capital departamental. A todo esto se suman los casos de dengue.