Mucho se habló del covid-19, de la prevención y síntomas, a esto se le sumó el dengue, actualmente nuestro país atraviesa por una sindemia, que es la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes. La cocirculación de ambas enfermedades coloca al sistema de salud en alerta y a endurecer las acciones de control y prevención, teniendo en cuenta que existe el riesgo que una misma persona pueda adquirir ambas patologías, lo fundamental es estar atentos a los síntomas y signos de alarmas que aparecen para identificarlas.

En este contexto ambas enfermedades comparten síntomas comunes, como el cuadro febril, el dolor de cabeza, los dolores musculares, el decaimiento o malestar general (astemia), las náuseas y los vómitos. Así como también ambas pueden traer, además, implicaciones gastrointestinales.

La mayoría de las personas con dengue y covid-19 se enferma levemente y puede recuperarse en la casa; los síntomas generalmente duran unos pocos días, y las personas tienden a sentirse mejor después de una semana. Tanto el dengue como el covid-19 pueden causar enfermedad grave, que puede incluso presentar complicaciones y desenlace fatal. Sin embargo, el manejo clínico de ambas enfermedades en cuadros graves es bastante diferente y a menudo requiere atención hospitalaria. Especialistas indican que la principal diferencia entre ambas enfermedades es que el dengue no afecta a las vías respiratorias superiores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por ello los expertos indican que la forma más certera de diferenciar ambas enfermedades es mediante un test RT- PCR (hisopado) para el covid-19 y una prueba de antigenemia y serologías para el dengue. Para impedir la proliferación del dengue se insta a continuar con la eliminación de criaderos y utilizar barreras de protección. Con el covid-19, seguir con el uso de mascarilla, conservar la distancia física. En caso de fiebre o cualquier otro malestar se insta a acudir al servicio de salud más cercano, cumpliendo el protocolo sanitario.

SIGNOS DE ALARMA

DENGUE

• La fiebre es el síntoma más común.

• Molestias y dolores en los ojos (generalmente detrás).

• Dolores musculares, en las articulaciones o en los huesos.

• Náuseas y vómitos.

• Hemorragia de mucosas.

• Hipotensión postural.

• Sarpullido.

COVID-19

• Dificultad para respirar.

• Fiebre o escalofríos.

• Tos, dolor o presión en el pecho o los músculos.

• Confusión

• Dolor de garganta.

• Pérdida del gusto o del olfato.

• Congestión nasal o moqueo.

*Náuseas o vómitos y diarrea.

*Labios o cara azulados.

• Sarpullido.

Fuente: MSP.

Déjanos tus comentarios en Voiz