“No queremos que la gente deje para último momento el tema de la compra, el objetivo es invitarles para que compren antes del 17 de febrero”, resumió Laura Amarilla de MAS+, una de las empresas que expenden tarjetas para los buses.
“Hicimos un análisis del comportamiento de los usuarios y los prestadores del servicio. Vamos a fortalecer una campaña de comunicación y vamos a insistir en la información para que llegue a los usuarios para cubrir las dudas que puedan surgir”, anticipó en relación con el período que resta para la obligatoriedad del uso de las tarjetas. “Estaremos informando insistentemente sobre los puntos de ventas en una campaña masiva que lanzaremos a partir del lunes 25. Los principales objetivos pasan por facilitar la transición hacia el pasaje electrónico y dar a conocer las inversiones y los esfuerzos realizados para enfrentar los retos. La idea es que lleguemos sin inconvenientes, estamos listos”, dijo en diálogo con La Nación.
Recordó también que se puede utilizar la aplicación de MAS+, “donde se puede ver la ubicación de un punto cercano para comprar o recargar tarjetas”, dijo para recordar que en la incorporación de nuevos puntos de venta destacan, “Biggie y Farmacenter, que tienen atención de 24 horas en algunos locales”.
Amarilla dijo que continúa la distribución de tarjetas “para llegar a 500 mil, tarea que seguiremos haciendo posterior a la fecha con fuerte énfasis en la recarga. La idea es que el usuario tenga una experiencia positiva, estamos seguros de que es un proceso de dos semanas de adaptación y luego será como levantarse y cepillarse los dientes, la idea es estar al pendiente de lo que el usuario pueda necesitar”, comentó.
Explicó también que estará a disposición de los usuarios un call center que estará entre 12:00 a 18:00 “pendiente de las consultas de los usuarios a través de teléfono, Whatsapp o redes sociales”, expuso.