Delincuentes asaltaron a una pareja mientras se disponía a ingresar a su vivienda ubicada en el barrio San Isidro de Lambaré, alrededor de las 21:00 del domingo. Dos personas con pasamontañas redujeron al conductor a punta de arma de fuego.
La víctima detalló que desde una camioneta Toyota Hilux descendieron los desconocidos, que encañonaron y redujeron a Amado Ortellado y su novia. Los amenazaron de muerte y luego los despojaron del vehículo Toyota Corolla y de los teléfonos celulares.
Ortellado manifestó que regresaban de cenar y sospecha que desde varias cuadras ya eran seguidos. Al menos no fueron agredidos físicamente, dijo. “Fuimos sobre Cacique Lambaré, tardamos a reventar 15 minutos en volver. Aparentemente ya nos venían siguiendo”.
Dejanos tu comentario
Transportistas piden aumento del pasaje y amenazan con paro general. ¿Considera un reclamo justo?
Hacen dinero en red de contenido sexual robando fotos en redes y usurpando identidades
Varias mujeres, en especial modelos paraguayas, comenzaron a ser víctimas de impostores que utilizan cuentas falsas con sus fotografías para operar en una plataforma de contenido sexual. Una mujer, que prefirió resguardar su identidad, fue la primera en hacer pública la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Informáticos por la usurpación de su identidad en las redes sociales.
La afectada comentó que mediante sus amigos supo que se habían creado dos cuentas en Instagram con otras identidades, pero con sus fotografías que había posteado en sus redes sociales.
En una de estas cuentas falsas, incluso, se fijó un enlace a la página web OnlyFans. Al ingresar, constató que se usaban fotos suyas de rostro, pero que no eran de contenido sexual, junto con videos sexuales en los que ella no aparecía, pero que sí se hacía parecer.
La denunciante comentó que supo de otros casos similares de mujeres que sufrieron lo mismo. “Ya no podemos subir fotos sin que nos roben y publiquen sin nuestro consentimiento”, lamentó en entrevista con el canal SNT.
Lea más: Niño vende sus juguetes para adquirir computadora a fin de estudiar
“Tenemos varias denuncias de personas que piden información sobre esta plataforma que publica actos sexuales. Es algo nuevo que nosotros estamos investigando, cuáles son los contactos y los mecanismos para acceder. Encontramos que desde el 2016 la plataforma está activa y según un documentan de la BBC hay gran cantidad de menores de edad que están allí para vender su contenido sexual o recibir regalos”, dijo el experto Paulo Melgarejo, técnico informático del Ministerio Público.
Se trata de una plataforma social británica, muy popular entre trabajadores del sexo y actores porno, aunque últimamente comenzaron a incursionar los famosos influencers de las redes sociales.
Su modelo de negocio consiste en que los creadores de contenido pueden ganar dinero de los usuarios que se suscriben a su perfil, es decir, de los seguidores/fanáticos. La red social surgió con el fin de ofrecer un espacio para los contenidos que se censuran en otras plataformas, como Instagram o Facebook y de paso hacerse de dinero.
Lea más: Pacientes de Lambaré e Itapúa ganan batalla contra el COVID-19
Dejanos tu comentario
Estafas vía WhatsApp: instan a activar verificación de dos pasos para asegurar sus cuentas
En los últimos días se ha escuchado mucho sobre este nuevo tipo fraude, vía WhatsApp, que los delincuentes vienen implementando desde el año pasado, pero que está cobrando notoriedad ante la gran cantidad de denuncias presentadas.
Se trata de un método en el que estos delincuentes se hacen pasar por funcionarios de ciertas empresas ofreciendo productos, mejoramiento de servicios, indistintamente al servicio que ofrezcan. “Llega un momento dado en el que capta la atención de la persona o futura víctima y es ahí donde empieza a manipular el servicio de WhatsApp”, dijo en contacto con GEN y Universo 970 el oficial Guido Roa, de cibercrimen.
Aclaró que una vez que logra captar a la persona con uno de sus tantos servicios, el delincuente disfrazado de funcionario le explica que le llegará un mensaje de verificación y que supuestamente este código que le va a llegar al celular es el primer paso fundamental para acceder al premio o mejoramiento de servicio.
“Cuando una persona proporciona este código, que llega por mensajería de texto, ellos ya tienen el control de tu WhatsApp”, explicó.
Verificación en dos pasos
El oficial instó a la ciudadanía a realizar la verificación de dos pasos en sus cuentas, lo que se puede realizar en simples pasos. “Este método de protección surge ante la gran cantidad de denuncias de hackeos de cuentas de WhatsApp en todo el mundo, por lo que la propia compañía decidió implementar medidas de seguridad”.
Indicó que la ciudadanía debe tomarse el tiempo de ingresar a la parte de seguridad y asegurar su cuenta, con lo que sería una especie de contraseña personal. “Se debe ingresar a ajuste, seguridad y activar la verificación en dos pasos. Es nada más generar un código de seis dígitos que solo el usuario debe saber y no podrán tener acceso a la cuenta”.
Afirmó que esto hace que la aplicación pase por un doble filtro para ser utilizada por la persona, de ahí viene la importancia de utilizar la verificación en dos pasos.
#SDN
— GEN (@SomosGEN) January 26, 2021
Estafas vía WhatsApp. Alerta sobre nueva modalidad de fraude.
Conversamos con el Oficial Guido Roa, Cibercrimen.
Recordamos siempre activar la verificación de dos pasos en sus cuentas para mayor seguridad.
🖥️ https://t.co/CgQKdK4oUq pic.twitter.com/5lyUYG3dvC
Piden dinero
“Cuando las personas usamos redes sociales proporcionamos mucha información personal, familiar y social. Estos delincuentes hacen lo que se llama ingeniería social, esto significa que reúnen cierta cantidad de información de su posible víctima para empezar”, explicó.
Una vez que reúnen toda la información empiezan a vulnerar las cuentas de WhatsApp y estas personas tienen acceso a los contactos y es cuando empiezan a extorsionar a las personas. “Piden dinero a los familiares o directamente a la persona que perdió la cuenta para recuperar nuevamente, pero eso no es nada certero de que te pasarán nuevamente la cuenta”, subrayó.
El oficial recordó que ninguna persona puede pedirte el código de verificación y en el caso de que hayan caído en este método de estafa, deben denunciar a las autoridades. “Enviar un correo al soporte técnico de WhatsApp para desactivar la cuenta correspondiente a ese número de teléfono que ha sido víctima”, aclaró.
Leé más: Giuzzio dice que policías que cometan hechos punibles serán dados de baja
Dejanos tu comentario
Roban y destrozan escuela en CDE: “En total son 11 veces, dos este año”
Una escuela de Ciudad del Este se convirtió en la principal fuente de ingreso para los malvivientes, ya que la misma fue robada en 11 oportunidades. Los delincuentes en todas esas ocasiones destrozaron tanto puertas como mobiliarios y se llevaron todo tipo de objeto de valor, dejando sin nada a la institución.
Se trata de la escuela Inmaculada Concepción del barrio San Rafael, en el microcentro de la ciudad; la misma ya fue visitada 9 veces el año pasado y en lo que va del año ya son 2 robos. Este lunes, el director de la institución se percató de que nuevamente fueron visitados por los malvivientes y en esta oportunidad ingresaron a la biblioteca.
Esta área era la más segura, por lo que guardaban todos los objetos de valor en la misma. Se llevaron 6 computadoras, reflectores y 50 metros de cable.
“El año pasado, en esta misma época se llevaron proyectores por un valor de unos 5.000.000 de guaraníes”, manifestó en contacto con canal Trece el director Blas Galeano. Agregó que son perjuicios muy grandes para los alumnos y para los profesionales, quienes cada vez que pasa esto colaboran para reponer.
Resaltó que en la primera vez este año forzaron la puerta de la dirección, de donde se llevaron el equipo de audio utilizado para la formación y festivales. “En la primera oportunidad de este año se llevaron un proyector, impresora y el equipo de audio, que usamos todos los días para la formación”, dijo.
VIVO | 11 veces ya en total: 2 en lo que va del año. Roban y destrozan en escuela de Ciudad del Este. #NoticieroTrece pic.twitter.com/7AeEFZg0L8
— Trece (@trecepy) January 26, 2021
Podés leer: Comerciantes exigen consensuar medidas sobre restricción para venta de bebidas
“Ayer vinimos y encontramos que entraron, pero no me percaté de lo que llevaron, recién hoy que hicimos un inventario se pudo constatar que faltan unas 6 CPU”, aseguró. Lamentó que no cuenten con el apoyo de las autoridades, ya que siempre realizan las denuncias en la comisaría correspondiente a la jurisdicción pero sin resultados.
Hasta ahora, las compras de candados y todo lo necesario para reponer la seguridad de las puertas fueron gracias a aportes del director, pero actualmente no cuentan con los recursos monetarios, por lo que debieron asegurar las puertas con alambres.