Investigadores de la Universidad Nacional de Pilar presentaron la app Alerta!Covid, aplicación web móvil desarrollada con el fin de facilitar la trazabilidad por posible contacto positivo covid-19, mediante una notificación de alerta. La iniciativa es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con apoyo del FEEI.

La aplicación es gratuita y permitirá registrar las visitas realizadas por clientes en locales comerciales, mediante el escaneo de un código QR que estará disponible en los carteles de Alerta!Covid. La lectura de estos códigos se podrán realizar a través del lector QR del celular o a través de la app https://alertcovid.com.py.

Los carteles de Alerta!Covid estarán ubicados en espacios estratégicos de locales comerciales adheridos a esta campaña. Estos carteles serán impresos y distribuidos de manera gratuita. La notificación de alerta podrá ser activada por el mismo usuario caso positivo o por el personal médico habilitado. En todo momento la aplicación garantizará la confidencialidad del nombre de los usuarios registrados en la app de acuerdo a la legislación vigente en el Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como beneficios del uso de esta herramienta, contribuirá de manera significativa con las acciones desarrolladas por las unidades de epidemiologías del Ministerio de Salud, ya que facilitará el desarrollo del seguimiento de los covid-19 positivo; a las pymes, con la reducción de costos en el registro y a la ciudadanía en general otorgándole la sensación de una compra segura.

El equipo de investigación está conformado por Éver Federico Villalba, Tania Inocencia Riveros Montiel, Rolando Júnior Ortega, Gustavo Raúl Ferreira, Ramón Carlos Rocha, Agustín Barúa, Loúrdez Mariel Sánchez de Velaustegui, Fátima del Pilar Cristaldo, Shirley Lorena Olmedo de Ríos, Víctor Manuel Gómez Bareiro y Cristian Fernán Muñoz Muñoz.

PREMIAN INNOVACIONES SOCIALES

Son tres los equipos ganadores del Premio a la Innovación Social ante la pandemia del covid-19 organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Los proyectos ganadores son “Rastreo de contactos por proximidad”, en el Enfoque de Trabajo Seguro, “Laboratorio de ciencia móvil”, en el Enfoque de Recreación Familiar y “Unidos por la salud y la vida”, en el Enfoque Transporte Público.

El equipo del proyecto “Rastreo de contactos por proximidad”, aplicación de rastreo de los contactos por covid-19, está conformado por Rolando Júnior Ortega, Juan David Velázquez, Néstor Torres. El proyecto “Laboratorio de ciencia móvil” busca que los niños puedan aprender sobre ciencia en sus casas. El equipo está integrado por Julieta María Méndez, Gladys Estigarribia, Patricia Ríos e Isabel Mendoza. El proyecto “Unidos por la salud y la vida” busca apoyar de manera articulada al Programa Nacional de Control del Cáncer en su trabajo de tamizaje y diagnóstico de cáncer de mama y cuello uterino. Presentaron la propuesta Norah Giménez Duarte, Alicia Pomata y Horacio Caniza.

Déjanos tus comentarios en Voiz