La festividad de la Virgen de Caacupé quedó suspendida en forma presencial y se desarrollará de manera virtual, en el marco de la pandemia del covid-19. Desde hoy sábado 28 de noviembre, las misas serán transmitidas a través de la televisión, radios e internet.
El rector del Santuario de Caacupé, José Benítez, reiteró que para evitar la concurrencia de los feligreses ante la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19, la Basílica y el Ykua estarán cerrados desde la fecha.
“Estarán invitados los obispos de distintas diócesis y algunos sacerdotes del país. Ya fueron convocados para prestar ese servicio de la predicación y de la reflexión. Este año estamos meditando sobre el sacramento de la eucaristía”, dijo el padre en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que el lema de este año en la festividad de la Virgen de Caacupé será “Lo reconocieron al partir el pan”. Destacó que los obispos, a través de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), son los que deciden los temas a ser abordados en la mayor fiesta mariana del país.
Benítez mencionó que el lema busca dar a entender a la eucaristía como fuente de la espiritualidad, ya que va de forma conjunta con la palabra, buscando profundizar la reunión en las comunidades, atendiendo la suspensión de la festividad presencial de la Virgen de Caacupé.
“Buscamos profundizar el tema comunitario, que se reúna la comunidad alrededor de la mesa. Significa un poco la familia, la hermandad, el compartir el pan de la solidaridad, ese es el gran tema para este año”, agregó el padre y rector de la Basílica.
La Junta Departamental de Cordillera exhortó a la ciudadanía en general a respetar todas las disposiciones sanitarias para precautelar la salud de las personas durante la celebración de las festividades marianas en Caacupé. Piden además al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para evitar aglomeraciones.
Desde la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera instaron a los feligreses a que participen de las festividades religiosas por la Virgen de Caacupé a través de la televisión de demás medios masivos de difusión.