El Ministerio de Salud reportó ayer 15 fallecidos por el covid-19, y la cifra total llega a 1.602. Además informaron que se procesaron un total de 3.252 muestras, 525 dieron positivo y corresponden a casos comunitarios. También se precisó que 603 personas permanecen internadas, 102 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Así también, 401 personas lograron vencer a la enfermedad, sumando así 51.776 recuperadas.
Por otra parte, la cartera sanitaria detalló que en el Paraguay se registraron 72.099 casos positivos desde el inicio de la pandemia en el pasado mes de marzo. El informe de los fallecidos que contempla la edad y el sexo, así como su distribución geográfica, señala en la discriminación por franja etaria que las víctimas se dividieron de la siguiente manera: de 20 a 39 años 1 fallecido, de 40 a 59 años 2 muertos y de 60 años y más, 12 víctimas. Del total 6 son mujeres y 9 varones. Los fallecidos se radicaban en Central, Asunción, Paraguarí, Presidente Hayes, Guairá y Misiones.
SALUD RECUERDA QUE “EXA” NO ESTÁ PERMITIDO
Ante la disminución de casos de covid-19 en las últimas dos semanas, desde el Ministerio de Salud decidieron habilitar desde ayer lunes 16 de noviembre a más sectores empresariales para volver a operar y reactivar su economía, por lo que vuelven a abrir las canchas sintéticas, las funerarias y los eventos infantiles, todos bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar cualquier tipo de contagio. La habilitación de las canchas provocó que en las redes sociales comenzaran a circular invitaciones para encuentros deportivos entre ex alumnos, pero ¿están permitidos estos encuentros? Desde el ente sanitario se mostraron muy preocupados ante la circulación de estas invitaciones para los que en su momento formaron parte de algunas instituciones educativas y recordaron que este tipo de encuentros no está permitido.
“Atendiendo que en redes sociales circulan diversas invitaciones a participar de torneos organizados por asociaciones de ex alumnos de instituciones educativas y otras entidades, el Ministerio de Salud Pública comunica que este tipo de actividades no se encuentran permitidas en el marco de las disposiciones relacionadas a la pandemia del covid-19”, aclararon.