Unas 400 hectáreas de bosque nativo con 20 años de desarrollo, más unas 200 hectáreas de reforestación de eucalipto, se incendian desde el sábado en la reserva Tapytã, ubicada en Caazapá.

“Desde la empresa estamos trabajando con la fundación para controlar el fuego. Ya contratamos aviones hidrantes para que el siniestro deje de propagarse”, dijo Ricardo Kiriluk, gerente de Desarrollos Madereros SA. “Sentimos mucho el daño patrimonial que se genera por esta situación, ya que hemos estado reforestando y preservando la biodiversidad en esta reserva. Los daños son cuantiosos y también las reparaciones”, indicó.

La propiedad pertenece actualmente a la Fundación Moisés Bertoni y fue donada por la empresa, que cuenta con 500 hectáreas de eucalipto dentro de la reserva. Explicó que el fuego lo originó un vecino que realizaba una limpieza en su propiedad. “El incendio se propagó por la extrema sequía de esta época. Los vientos del norte arrastraron cenizas ardientes de la quema hasta la reserva natural y fue difícil controlar el fuego antes, ya que el viento sopla a 50 km/h”,señaló Kiriluk.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TAPYTÃ

La Reserva Natural Privada Tapytã fue donada por Desarrollos Madereros SA a la ONG Fundación Moisés Bertoni, ubicada en el este del departamento de Caazapá, en el distrito de San Juan Nepomuceno.

Es una reserva natural privada que comprende un área de 4.737 hectáreas colindantes con la propiedad de Desarrollos Madereros. Posee unas 3.518 hectáreas de bosque nativo y 852 hectáreas de sabanas altas e inundables, además de 500 hectáreas de eucaliptos.

La reserva se inauguró el 17 de octubre de 1998 y obtuvo su estatus legal de “ÁreaSilvestre Protegida a Perpetuidad bajo Dominio Privado” por Resolución de la Secretaría del Ambiente N° 726/2005.

En la reserva existen 400 hectáreas de bosque nativo.

Déjanos tus comentarios en Voiz