El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se reunió ayer con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y presentó un protocolo para la apertura gradual de la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Brasil, bajo estrictos protocolos sanitarios. Se trata de un ingreso controlado de personas con fines comerciales en la zona del Alto Paraná con permanencia de 24 horas. Los controles estarán a cargo del personal de la Dirección de Migraciones, Ministerio de Salud Pública y Codena.
El ministro señaló que aún no cuenta con fecha de inicio, sin embargo, ya fue presentado y aseguró que se tratará de una habilitación que incluirá solo a residentes en la frontera entre ambos países y que se utilizará la tecnología para poder permitir el ingreso y la salida a través de un cordón sanitario que se habilitará con este fin. “En términos generales la idea va a ser acudir a la tecnología. Inicialmente la persona debería ingresar a cierto horario y retirarse a otro. Todo esto aún está sujeto a cambios. Es un esbozo de lo que se está tratando”, afirmó.
“La fecha propiamente no está establecida, tenemos algunos puntos secundarios para ir puliendo y además esto vamos a incorporar al Codena para poder hacer las valoraciones en conjunto”, manifestó Mazzoleni en conferencia de prensa en el Palacio de López.
POLÉMICA DECISIÓN
Por otro lado, el titular de Salud aseguró que según el protocolo sanitario de Paraguay, los jugadores del club argentino están en condiciones de ingresar al país y disputar el partido contra el club Libertad, que está marcado para este jueves. Argumentó que son consideradas personas recuperadas. Finalmente, dijo que las cuestiones reglamentarias queda a cargo de la Conmebol, reiteró que estos pacientes están recuperados, según el protocolo vigente en Paraguay.
SALUD RECIBIÓ DONACIÓN
Para colaborar con el fortalecimiento del sistema de salud, la Fundación Mapfre donó ayer 20.000 kits de tomas de muestras al Ministerio de Salud. “Estos elementos recibidos por el Ministerio de Salud Pública, por parte de la fundación, servirán para los testeos y procesamientos de muestras realizados a los pacientes con síntomas de covid-19”, expresaron desde el ente sanitario.
Afirmaron que este tipo de ayuda es muy importante durante esta fase crítica por la que está pasando el país, en cuanto a cifras de contagios y la gran cantidad de personas que presentan síntomas relacionados al virus. “Es muy importante, en especial los insumos para la toma de muestras son muy valorados por la cartera sanitaria, atendiendo la gran demanda que actualmente se tiene a nivel nacional para este menester”, dijo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien agradeció la colaboración que viene realizando la Fundación Mapfre en esta lucha que inició hace seis meses en nuestro país.