El ex ministro de Salud e infectólogo Antonio Arbo, en comunicación con Universo 970 AM, habló sobre la ivermectina y explicó que es un antiparasitario y de ninguna manera es una especie de vacuna contra el covid-19.

Al darse a conocer la información de que en Alto Paraná se estaría repartiendo la ivermectina por parte de la gobernación, luego de que el gobernador Roberto González Vaesken haya dicho que él usó cuando dio positivo al covid-19, la preocupación quedó instalada. Por eso, la consulta fue trasladada al infectólogo Arbo, quien dijo que no es criticable, ya que la ivermectina es algo saludable para el tratamiento antiparasitario, pero lo que habría que ver es la forma en la cual se piensa llegar a la gente expuesta.

“Si es entrega en domicilio no tiene ningún inconveniente, pero si es a través de una concentración de personas sí es criticable. Ahora no existen clases, entonces si la administración del medicamento es a la familia no es criticable, si es a través de una concentración de personas en un lugar, sí es criticable”, sostuvo, teniendo en cuenta la aglomeración. “La medicación no va a afectar, lo que va a afectar es el mecanismo en el cual ellos estén concentrados, eso va a tener un efecto a nivel de la comunidad”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Eso se supone que es un antiparasitario, de ninguna manera es una especie de vacuna contra el covid-19. Si bien existen publicaciones, tienen una bibliografía muy débil. No existe ningún argumento para que esta medicación pueda ser preconizada como en defensa del coronavirus, porque si bien se muestra en estudios de que el medicamento inhibe in vitro al virus, la concentración que se requiere en sangre es muchísimo más alta que la concentración que se requiere para los estudios in vitro, es algo 100 veces más, no se condice con la situación”, enfatizó el infectólogo. Aseguró que en el caso de que se use como tratamiento crítico serían otras dosis, no sería una dosis típicamente antiparasitaria hecha una vez en un puesto ambulante, absolutamente no.

Déjanos tus comentarios en Voiz