“El Gobierno está marginando a la iglesia porque no vemos un trato equitativo en comparación a los demás sectores o rubros (casinos, shoppings, restaurantes). En estos permiten la entrada de 1/3 según su capacidad pero en las iglesias no, no entendemos el porqué de esta distinción si se van a cumplir todas las medidas sanitarias”, manifestó el pastor evangélico Emilio Agüero.
El líder espiritual aseguró que van a mantener la distancia de dos metros, utilizarán tapabocas y no realizarán cánticos: “De 937 iglesias que abrieron este mes, en ninguna se presentaron casos de covid-19 por las medidas que se tomaron. Por eso nos consideramos marginados, porque no somos tratados de forma equitativa, como si tratan a otros rubros”.
“Para el creyente es una necesidad congregarse. Actualmente lo hacemos vía Zoom, pero no es lo mismo que celebrar los cultos de forma presencial. Por ello estamos seguros que si tomamos las medidas necesarias no habrá ningún peligro de que los creyentes se acerquen hasta los lugares de culto y hacer lo que manda nuestro Dios y que tenemos la libertad de realizar y de recibir el alimento espiritual que necesitamos”.
Las iglesias evangélicas lograron realizar de buena manera los cultos presenciales con las 20 personas permitidas, pero añadió que el problema son las iglesias que tienen capacidad para recibir a 500, 1.000, 2.000 o 14.000 personas, donde piden que en esas se reciban solo 20 o 50 personas en la fase 4 de la cuarentena inteligente. “Creemos que es un despropósito a nuestro criterio, no entendemos por qué no podemos permitir el acceso a 1/3 de la capacidad con todas las medidas.
“Incluso, se desarrolló una app donde las personas van a tener su silla y se podrá saber quiénes rodean a la misma y van a ser ubicados en lugares fijos cada vez que vayan al culto. Le dimos al Gobierno todas estas facilidades, pero aún no tenemos respuestas”, acotó el pastor.