El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología amplía la lista de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) adjudicados en el contexto de la pandemia por la covid-19. De esta manera el Conacyt financiará un total de 32 investigaciones para ayudar a paliar la pandemia del covid-19.
Los nuevos proyectos adjudicados son: “Planificación y Gestión integral de la pandemia covid-19 en Paraguay”, “Simulación de modelos epidemiológicos para predicción y contingencia del covid-19”, “Resultados de la Administración del plasma convaleciente a pacientes portadores de covid-19”, “Infección por covid-19: Estudio Seroepidemiológico de cohorte de base poblacional estratificado por edad en Asunción y Central”, “Desarrollo de un sistema de vigilancia para identificación de casos probables de covid-19”, “Una metodología y herramienta para la gestión de espacios seguros basados en controles grupales y seguimiento con contactos”, “Detección y seguimiento georreferenciado de pacientes de alto riesgo portadores de enfermedades crónicas con riesgo de covid-19 por medio de una aplicación móvil”.
IMPORTANTE INVERSIÓN
El Conacyt invertirá más de 1 millón de dólares, unos 8 mil millones de guaraníes, en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones efectivas en la lucha contra la pandemia en nuestro país. Estos fueron presentados por universidades públicas y privadas, centros de investigación y oenegés en el marco de la Convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la pandemia de la covid-19”.
El programa financiará hasta el 90% del monto total del proyecto con una duración máxima de 6 meses. La convocatoria fue elaborada en respuesta a la emergencia resultante de la pandemia del coronavirus covid-19 y la necesidad de contar con soluciones efectivas y prontas para los problemas surgidos como consecuencia de la pandemia, para lo cual es importantes lograr resultados en el menor tiempo posible.
PREMIO NACIONAL JUVENIL DE CIENCIAS
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a postular a la decimoctava edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie” que busca que estudiantes de todo el país presenten proyectos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación. Podrán participar grupos de hasta dos estudiantes del bachillerato, que pertenezcan a Instituciones Educativas de Paraguay. Cada departamento del país, incluyendo capital, podrá presentar hasta dos proyectos que serán postulados a través del SPI (Sistema de Postulación de Instrumentos) del Conacyt. Entre los premios se destacan becas para estudiar francés, microscopios, computadoras y enciclopedias. El periodo de entrega de propuestas cerrará el 24 de setiembre del 2020. Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones en los siguientes enlaces: www.alianzafrancesa.edu.py, www.conacyt.gov.py.