Ciudad del Este. Agencia regional.
Por Resolución Nº 351 del Ministerio de Educación, los contratos para la provisión de almuerzo escolar debían reconvertirse en la entrega de bolsas de alimentos, debido a la suspensión de clases por el protocolo de prevención de covid-19. En Ciudad del Este, la administración del intendente Miguel Prieto todavía no entregó los kits a los padres de alumnos de las siete escuelas asignadas. Son muchos los padres que aguardan por esos alimentos, teniendo en cuenta las necesidades económicas agudizadas por la cuarentena sanitaria. Hasta la paralización de la actividad escolar se habían recibido los almuerzos, pero en base a una convocatoria de emergencia.
“Hace un mes asumí como encargada de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC). Encontré la adjudicación del almuerzo, sin la homologación de los contratos todavía, uno ya tenía firma de contrato y el otro todavía no. Por la resolución ministerial solo se puede realizar la conversión del contrato en los que están activos”, explicó Lourdes Oberladstatter ante la consulta del porqué a seis meses del año no se realizó todavía la entrega de las bolsas de alimentos a los padres de alumnos. La misma está al frente de la UOC de la comuna en forma interina, mientras la directora Maggi Fariña está apartada por la auditoría interna tras sospechas de irregularidades en su gestión.
Oberladstatter dijo que completó las documentaciones que faltaban y los contratos fueron remitidos a la Junta Municipal para su homologación. Sin embargo, la Junta Municipal resolvió devolver el expediente porque los contratos enviados son para el servicio de almuerzos y no tiene la conversión a bolsas de alimentos. Esto fue confirmado por el concejal Teodoro Mercado.
Las adjudicaciones para almuerzo escolar que deben convertirse en bolsas de alimentos se realizaron en dos licitaciones públicas. Una de ellas adjudicó a tres empresas: Fasv Import Export por G. 3.954.518.700; Mana por G. 1.025.240.000 y Copacabana por G. 782.420.000. La otra licitación-adjudicación también a Fasv Import Export.
Una vez que los contratos sean homologados por la Junta Municipal deben ser enviados a la Dirección de Bienestar Estudiantil del MEC para su aprobación, lo que señala que los escolares de las siete instituciones designadas seguirán esperando los alimentos