El sábado, un grupo de connacionales recuperados de covid-19 dejaron los albergues dispuestos en el departamento de Alto Paraná. Los mismos retornaron a sus hogares para continuar con la cuarentena. Se trata de 54 pacientes que ingresaron del exterior y dieron positivo al coronavirus, estos guardaron cuarentena obligatoria en albergues y luego de dar negativo a la segunda prueba abandonaron los albergues, indicaron autoridades de la Décima Región Sanitaria.
Los ahora recuperados son personas oriundas de varios departamentos del país y llevan su certificado de alta médica y comprobantes de resultados negativos para poder desplazarse hasta sus lugares de origen. Por otro lado, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que existen muchas personas que minimizan los síntomas del covid-19 y de igual forma acuden a sus puestos de trabajo. Sostuvo que la situación actual del país es “aceptable”, no obstante, admitió que en unos días podría cambiar si la gente no extrema los cuidados.
Sequera aseguró que con el aumento de la capacidad de testeos, el Ministerio de Salud tiene una “película más clara”, acerca del comportamiento del virus en el país. En ese sentido, hizo hincapié en la realización de las pruebas en algunas áreas denominadas “silencios epidemiológicos”, zonas donde no se registran casos actualmente, como los bañados de Asunción y los asentamientos. “La semana pasada vimos que la gran mayoría de los test eran en los albergues nomas no mostraba mucho la epidemia en los albergues y en la comunidad la gente no se está haciendo el test, tiene una gripe y minimiza, hoy eso es covid-19 hasta demostrar lo contrario”, expresó de manera tajante. El director de Vigilancia pidió a la gente que experimenta síntomas que se quede en su casa y que notifique al Ministerio para que pueda realizarse el test. “Avisen a la gente de recursos humanos, a sus jefes, quédate en tu casa y no vayas a trabajar. Es inconcebible que haya gente que acude a sus trabajos con síntomas”, refirió.