El comisario principal y jefe del Gabinete de Identificaciones, Amado Ortellado, mencionó ayer que la institución junto con las 70 filiales a nivel país, expiden documentos como cédula de identidad, renovación y antecedentes policiales. Sin embargo, el único trámite que realizan con justificación es el pasaporte.
El comisario detalló desde la reapertura, en la sede principal de Identificaciones se acercan aproximadamente 1.000 personas y a nivel país entre 2.500 a 3.000. “Ayer tuvimos un pico alto después de mucho tiempo, casi 4.000 personas solicitaron lo que sería cédula (renovación y primera vez) y 2.500 pedidos de antecedentes policiales”, indicó en contacto con GEN y Universo 970 AM. Sin embargo, el jefe policial dijo que solo en casos de suma urgencia expiden el pasaporte. “Debe justificar el porqué está solicitando”, refirió.
Recordó a la ciudadanía el horario de atención es de 7:00 a 15:00 y todos los que deseen renovar el documento de identidad o pedir antecedentes policiales deben realizarlo de acuerdo a la terminación de la cédula par o impar, según los días designados. “Lunes, miércoles y viernes los que tengan terminación impar: 1, 3, 5, 7 y 9. Martes, jueves y sábados los de terminación par: 0, 2, 4, 6 y 8”, especificó.
Asimismo, contó que todas las personas que deseen retirar sus cédulas renovadas pueden realizarlo sin necesidad de ingresar al local ya que para el efecto habilitaron una ventanilla al costado de Identificaciones. Cabe recordar los precios de los trámites en Identificaciones: antecedentes policiales G. 21.000, pasaporte G. 206.000, renovación de cédula G. 8.500 y cédula primera vez sin costo. “El mejor horario es a las 12:30 o 13:00 ya no hay filas”, puntualizó.