El especialista en Empleos Enrique López Arce explicó que hay personas que nunca tuvieron una entrevista o que nunca trabajaron por tener alguna discapacidad debido a que “todavía hay muy poca inclusión en los ambientes laborales”, expuso.

Ante ello, anunció que se lanzará el Programa 1er. Empleo para Personas con Discapacidad, que consiste en “ayudarles a todas las personas que nunca trabajaron a una capacitación por Zoom a cargo de la Consultora REDI para prepararles para la entrevista y, luego, todas las personas tendrían entrevistas para su 1er. empleo”, describió.

“La empresa madrina seleccionaría a uno de los ciudadanos que tendría su 1er. empleo por un mes, con todos los beneficios de la ley, salario mínimo y 8 horas laborales”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Luego de esta experiencia el ciudadano tendría un Curriculum Vitae (CV) fortalecido y ya habría cobrado su 1er. salario. La 1era. vacancia sería en un restaurante muy conocido”, anticipó.

Todos los interesados pueden enviar su CV a feriasdeempleosanr@gmail.com poniendo en el asunto 1er. Empleo Persona con Discapacidad, señaló López Arce.

DURA REALIDAD

Del total de la población del país, se estima que entre un 10 y 12% tiene algún tipo de discapacidad; es decir, entre 800 mil y un millón de personas, de acuerdo al último Censo Nacional (2012). De estas, solo 2 mil son las que trabajan en la función pública; 20 mil más o menos son las asistidas por la Secretaría por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) con rehabilitación, medicamentos, etc.; unos dos mil niños están en Teletón.

Las restantes son asistidas por el esfuerzo de organizaciones civiles, fundaciones, y de ese universo entre un 70 y 80% no tiene una asistencia directa del Estado, explicó Julio González, presidente de la Asociación de Funcionarios Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis), que incluye también a trabajadores del sector privado e independientes.

El año pasado lograron la inserción de unas 250 personas con discapacidad en varias instituciones. Actualmente están impulsando la reglamentación de la Ley 4.962 que establece beneficios a los empleadores que incorporen personas con discapacidad en el sector privado.

Déjanos tus comentarios en Voiz