El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) informó que actualmente se verifica un incremento progresivo de casos de dengue, por lo que exhorta a la población a eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Si bien las notificaciones de casos sospechosos en el país se encuentran dentro de lo esperado para la época, se observa un aumento progresivo de afectados por dengue. No obstante, prosigue la vigilancia epidemiológica y las acciones de control vectorial, refiere el MSPyBS.
El reporte semanal de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que, en lo que va del año, la cifra de notificaciones de sospechosos a nivel país acumula 174.141, de los cuales 44.655 son casos confirmados de dengue y 69 los fallecidos. El mayor número de notificaciones (70.5%) procede de Central (109.972) y Asunción (12.939). En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones es de 203.
En este mismo periodo, en Itapúa las notificaciones llegan en promedio a 45. El 53% de los distritos registran notificaciones. Cambyretá y Encarnación acumulan el 80% de las notificaciones dentro de las últimas semanas, registrándose circulación activa del DEN-2 y DEN-4 en Encarnación y DEN-4 en el distrito de Cambyretá. En Ñeembucú, en las últimas semanas el promedio de notificaciones fue de 14. El 25% de los distritos registran notificaciones en ese periodo. Pilar es el distrito con mayor número de notificaciones, donde se verifica circulación del serotipo DEN-4.
Paraguay es un país endémico para el dengue desde el 2009, por lo que registra circulación del virus durante todo el año, en este contexto es sumamente importante que la ciudadanía extreme los cuidados y no baje la guardia con la eliminación de criaderos de mosquitos que pueden hallarse en las casas, acción clave para frenar la propagación del virus e impedir que la cifra de afectados se acreciente.