Se realizó exitosamente y por primera vez en el Instituto de Previsión Social, la cirugía denominada Hemisferotomia peri Insular Modificada, que benefició a un paciente de 10 meses, que padecía de más de 70 crisis epilépticas por día.

El diagnóstico preciso fue “hemimegalencefalia”, un trastorno que produce un excesivo crecimiento de todo o parte de un hemisferio cerebral y con grados variables de paquigiria, polimicrogiria, heterotopias neuronales y gliosis de la sustancia blanca, en la que los pacientes cursan con una severa encefalopatía, con epilepsia refractaria.

Uno de los médicos intervinientes en la cirugía –realizada el 13 de mayo en el Hospital Central– fue el Dr. Óscar Servín, especialista en neurocirugía funcional, recién incorporado en el servicio luego de terminar su especialidad funcional en epilepsia, Parkinson y dolor en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Trece horas y media duró la cirugía y consistió en la desconexión completa de un hemisferio cerebral, con ayuda de microscopia de alta resolución. La intervención fue seguida por otros especialistas en el área de Cirugía de Epilepsia desde Brasil (Prof. Dr. Ricardo Silva Centeno), a través de videoconferencia.

Tras la cirugía el paciente pasó a la UTI Pediátrica, donde permaneció bajo sedación por 24 horas para luego iniciar el despertar progresivo. El paciente presentó una buena evolución, sin fiebre y no volvió a presentar crisis.

Déjanos tus comentarios en Voiz