Cerca de 6.000 ciuda­danos requirieron información sobre el uso de los 1.600 millones de dólares destinados a la mitigación de los efectos del covid-19 a través de la plata­forma Rindiendo Cuentas. El portal había sido creado por el Gobierno tras las denuncias de corrupción en compras de insumos para el Ministerio de Salud Pública.

En menos de un mes de su lanzamiento (29 de abril), el sitio registró la visita de 5.788 personas que se encuentran dando un seguimiento a la eje­cución de los programas, sub­sidios y contratos destinados a la emergencia sanitaria.

La plataforma de rendi­ción de cuentas despertó un inusitado interés en la ciuda­danía, puesto que a tan solo 24 horas de estar operativa, ya reportó la visita de más de 1.100 usuarios que interactua­ron de manera activa en www.rindiendocuentas.gov.py.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A través de este mecanismo de rendición digital, los intere­sados acceden a datos actua­lizados de la ejecución de los fondos asignados al covid-19, suministrados por las institu­ciones encargadas de adminis­trar el dinero público. La ini­ciativa cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e involucra al Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional Anti­corrupción, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunica­ción, la Dirección Nacional de Compras Públicas, además de la Dirección General de Inver­sión Pública, la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Salud Pública.

Déjanos tus comentarios en Voiz