Ante la lluvia de quejas por sobrefacturación contra la Ande, desde el ente indica­ron a los usuarios que deben llevar o enviar un video de la lectura del medidor para la corrección del consumo. El licenciado Pedro Crisccioni aclaró que desde la admi­nistración no piden que se abone primero las fac­turas para luego corregir. “De hecho la Ande nunca pidió abonar primero la fac­tura para la corrección. Es cuestión de traer o enviar el video del medidor de un minuto y medio o dos, para hacer las correcciones”, aclaró en contacto con Uni­verso 970 y GEN.

En el mes de abril no se tomó el consumo real, se hizo un promedio teniendo en cuenta el consumo de los últimos 12 meses. “Hay muchos comercios que cerraron en ese tiempo, por eso pedimos que se haga el video de la lectura, se puede enviar mediante la atención al cliente virtual. El video debe ser actual y con el tiempo ya citado”, aseguró.

Agregó que el plan de frac­cionamiento se hará de forma automática para las deudas de los meses de marzo, abril, mayo y junio, que figurarán en la factura desde el mes de julio. “La Ande no está realizando cortes por impago”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que es preocupante la cantidad de gente que va para las gestiones y que esta aglomeración se da desde la semana pasada. “No pode­mos dejar ingresar a todas las personas. Hacemos dos filas para caja y atención al cliente en la explanada. Tenemos bien marcado el distanciamiento y las medidas sanitarias, pero la espera en la calle ya depende de la gente”, ratificó.

Anunció que desde mañana atenderán desde las 7:00 hasta las 13:00. “Se cerra­rán los portones y se aten­derá solo a las personas que estén dentro de la expla­nada”, aseveró. Aclaró que no pueden ingresar per­sonas mayores de 60 años y personas con niños. “A las personas mayores, les damos una solicitud de autorización para que terce­ras personas puedan hacer las gestiones por ellas y evi­tar que salgan de sus casas”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz