Unas cien mil dosis de vacuna SPR arribaron al país y están siendo distribuidas a las dieciocho regiones sanitarias. Las vacunas estarán disponibles en todos los vacunatorios dependientes del Ministerio de Salud. El biológico protege contra el sarampión, la papera y la rubeola.
“Esta vacuna es sumamente importante para prevenir el sarampión”, destaca la Dra. Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Advierte que países fronterizos como Argentina, Brasil y Bolivia están experimentando brotes de sarampión, incluso durante la pandemia del covid-19, por lo que es crucial estar inmunizado, teniendo en cuenta que Paraguay no registra casos de sarampión desde hace más de 21 años.
La antisarampionosa se halla dentro del esquema regular de vacunación. La primera dosis se aplica al año de edad y posteriormente una segunda dosis a los 4 años. En este contexto, la pediatra infectóloga pide a los padres chequear la libreta de vacunación de sus hijos.
Señala que los niños mayores de 4 años con esquemas de inmunización atrasados deben acercarse hasta los vacunatorios para recibir la vacuna. La dosis de SPR será aplicada a niños de 4 a 10 años y la dosis SR a niños mayores de 10 años.
Se recuerda acudir al vacunatorio con mascarilla puesta y mantener una distancia de 2 metros con todos.
SARAMPIÓN
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe (garganta) de las personas infectadas.
Los síntomas iniciales de la enfermedad son: fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.