Representantes de las oficinas y despachos de las primeras damas de Paraguay, Colombia y Panamá mantuvieron una reunión virtual con el director de Operaciones del Grammy Music Education Coalition, Luis J. Santiago-Sierra, para avanzar en la implementación de un programa orientado a la capacitación de docentes y de líderes en materia de educación musical en América Latina.
En la oportunidad, Carolina Salgado (Colombia), Ángela de Fernández (Panamá), Leticia Casati y Raúl Montiel (Paraguay) dialogaron con Santiago-Sierra sobre el plan de implementación del programa de capacitación en el área de educación musical para los grados primarios de 5 a 12 años, informó la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Asimismo, contempla el desarrollo del liderazgo para la implementación de políticas públicas sostenibles; la Investigación de impacto y el desarrollo de materiales basados en las lecciones aprendidas para su futura implementación. El director de Operaciones del GMEC indicó que dada la situación particular de la educación musical en cada país, se implementará un plan específico para cada uno de ellos.
En el caso de Paraguay, el programa está dirigido en un primer momento a 200 docentes de escuelas públicas del país y las capacitaciones se realizarán tanto en la modalidad presencial como virtual, a cargo de la Universidad de Miami. Debido a la actual situación de pandemia por el Covid-19, se estima que para los meses de octubre a noviembre se inicien los trabajos en Colombia y Panamá, mientras que para febrero del 2021 en Paraguay, con el apoyo de los respectivos ministerios de Educación.