Ciudad del Este. Agencia regional.
Comunidades organizadas de los asentamientos y activistas de comisiones vecinales de Presidente Franco se manifestaron ayer por una asistencia económica del Gobierno porque las familias no tienen ingresos desde que inició la cuarentena y sobreviven mediante la solidaridad y las ollas populares. En su mayoría estuvo integrada por pobladores de asentamientos de Presidente Franco, pero también se sumaron algunos grupos de Ciudad del Este. Los manifestantes se concentraron en la rotonda de la Supercarretera Itaipú en Presidente Franco y marcharon por la avenida Bernardino Caballero hasta la Gobernación de Alto Paraná.
Que se garanticen platos de comida en cada familia, la ampliación del programa Pytyvõ, a través del pago en efectivo con la presentación de las cédulas de identidad y la exoneración del pago de facturas de la Ande durante el tiempo que dure la cuarentena y la crisis.
“Pytyvõ es muy selectivo, demasiadas familias no recibieron un solo guaraní, hay mujeres de la tercera edad que tienen solo teléfonos básicos y no pudieron inscribirse, otros a quienes les dificultó tener que manejar la tecnología, demasiadas complicaciones que dejó a miles de personas sin la asistencia. Lo cierto es que la gente pasa hambre y el Gobierno debe hacerse cargo de eso”, acotó Roberto Sosa, quien dijo que debe ayudar a los grupos que vienen realizando las ollas populares, aglutinados en la organización Tata Rendy.
En el momento de la manifestación frente a la Gobernación se produjo un incidente con funcionarios municipales de la capital paranaense porque la institución envió infraestructura para la instalación de toldos. El personal policial prohibió que se coloquen porque la cuarentena no permite la aglomeración de personas. Los manifestantes anunciaron que permanecerán en el lugar hasta recibir una respuesta convincente sobre las exigencias que tienen.