• POR RONALD MENDIETA
  • ESPECIAL

Tras la confirmación de los primeros tres casos de Covid-19 en Canindeyú, salió a luz la fragilidad de sus pasos fronterizos. Un caso en Salto del Guairá y dos en Corpus Christi, dan la certeza que en ambas ciudades sus fronteras no están bien controladas.as la confirmación de los primeros tres casos de Covid-19 en Canindeyú, salió a luz la fragilidad de sus pasos fronterizos. Un caso en Salto del Guairá y dos en Corpus Christi, dan la certeza que en ambas ciudades sus fronteras no están bien controladas.

El paso de frontera en Salto del Guairá, a través del puesto 29 de Septiembre, tiene de manera constante a efectivos militares, policiales y Salud Pública, pero de igual forma, todos entran o salen siempre hay algún “amigo” policía o militar, o bien, directamente son coimeados para salir o ingresar.

En Pindoty Porã, distrito de Corpus Christi, distante a unos 100 kilómetros de la capital de Canindeyú, el drama es aún peor. Allí no existe control alguno de manera oficial, pero si de forma extraoficial. A diario, se reportan quejas en grupos Whatsapp, sobre uniformados que dicen solicitar coimas a quienes transitan por esa zona, que llegan a los 500 mil guaraníes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro paso fronterizo en la mira constante, por las quejas que se dan, es el paso en la colonia Guavirá, de La Paloma. En este lugar, según denuncias, hasta un fallecido en el Brasil fue ingresado para ser velado y sepultado en nuestro país.

Déjanos tus comentarios en Voiz