Megáfono en mano, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, negoció el viernes a la noche con los recluidos en Tacumbú con los que acordó volver a un régimen de visitas tan pronto como sea posible.
Tras una protesta de los reclusos de Tacumbú, que inclusive fue replicada en las redes sociales, la funcionaria se apersonó en el lugar y les explicó que la autorización para las visitas requiere una serie de acuerdos burocráticos entre los ministerios de Salud e Interior, además de su propia cartera y finalmente una inclusión en el decreto presidencial que establece los sectores que pueden circular para poder implementarse, situación que se abordará en los próximos días.
Dijo también que en el país no se sancionó una ley para liberar presos por temor al contagio, por lo que hasta el momento se trabaja con los jueces sobre el tema. Mencionó también que se elabora una lista de personas que son candidatas a un eventual “indulto presidencial masivo”.
Pérez comentó que le requirieron la aceleración de sus procesos penales y expusieron la necesidad de visitas íntimas y familiares. En entrevista con Universo 970 explicó que dialogó con representantes de los pabellones de la mayoría de las cárceles nacionales, principalmente con las de Pedro Juan Caballero y Concepción. También con las femeninas, como la del Buen Pastor, expuso.
Por lo pronto anunció que se seguirá con los trabajos para implantar un protocolo sanitario para restablecer las visitas dentro de todos los penales del país. Indicó que dicho protocolo implicaría que todos los visitantes deberán someterse al test de Covid-19 y solo ingresarán los que den resultado negativo. Pérez resaltó que hasta la fecha no hay ningún caso confirmado dentro de las penitenciarías del país.
Por otra parte, mencionó a los procesados que están en las comisarías y que cuentan con orden preventiva. Sin embargo, no pueden ingresar a la cárcel y tampoco permanecer por mucho tiempo en dicha sede policial.
“El reclamo de las personas privadas de su libertad era: ustedes nos restringen las visitas, pero siguen metiendo personas de la calle. Entonces decidimos llevarlas a las comisarías, les dejamos ahí o en el Departamento Judicial de la Policía”, expresó la ministra. En ese sentido, la alta funcionaria prometió a los reclusos de las cárceles que las personas no ingresarán a mansalva y pidió comprensión a la situación. Señaló que entiende la molestia, porque las visitas eran importantes para los presos.
Asimismo, mencionó también que pidió al Ministerio de Salud que todos los que se encuentran en las comisarías sean sometidos a la prueba del coronavirus y en caso de dar negativo sean trasladados hasta las penitenciarías correspondientes para que esos lugares sean desocupados y sean enviados ahí los nuevos procesados.