En una conferencia de prensa realizada ayer en la residencia del intendente sampedrano, Gus­tavo Rodríguez, este aclaró que el dinero denunciado como fal­tante está en caja y está siendo ejecutado para obras, ya que corresponde a una ampliación para el ejercicio fiscal 2020. El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, desmintió así la supuesta malversación de G. 900 millones en el ejercicio fiscal 2019, cuyo balance fue aprobado el lunes pasado por la Junta Municipal.

El miércoles 6 de mayo a la noche, ciudadanos de la capi­tal del departamento de San Pedro salieron a las calles para manifestarse en contra el jefe comunal ante las denuncias por supuesto faltante de fon­dos. La ejecución presupues­taria del intendente fue apro­bada por 6 votos a favor y 5 en contra el pasado lunes 4 en sesión ordinaria de la Junta Municipal.

Rodríguez explicó que el balance presupuestario del 2019 se aprobó porque las documentaciones se encuen­tran en condiciones y los tra­bajos se hicieron en forma. “Hemos contratado asesores externos a la municipalidad, que han hecho dictámenes y eso se ha aprobado. Estamos muy tranquilos y también pedi­mos tranquilidad a la ciudada­nía sampedrana. Esta gestión no está en falta. Son denuncias de algunos concejales y ciuda­danos que solo buscan oportu­nidad política e intentar dañar la imagen y nombre de varios ediles y de mi persona para así ganar espacio”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DINERO EN CAJA

Con respecto al supuesto fal­tante de 900 millones de gua­raníes, el intendente expuso la Ordenanza Municipal 42/2020, mediante la cual la Junta aprobó la ampliación presupuestaria de G. 1.311 millones. “Este documento está firmado por Mabel Espí­nola, secretaria de la Junta, y por el presidente, el concejal Francisco González”, apuntó.

“Los concejales que denuncia­ron el supuesto faltante esta­ban en esa sesión y aprobaron la ampliación. Nosotros no podemos rendir una plata que no se utilizó; esa plata todavía está en caja. Se va a ejecutar en el ejercicio fiscal 2020. Lo que hemos hecho con esa plata, el 15 de mayo lo vamos a rendir. Presentaremos documentos respaldatorios a la Contraloría General y a la Junta”, expresó.

OBRAS SE EJECUTAN

En ese sentido, aclaró que las obras que se están llevando adelante en el transcurso del 2020 se hacen a partir de ese dinero que se tiene en caja.

“Hemos ampliado el presu­puesto para el 2020; Fona­cide, G. 386 millones; juegos de azar, G. 30 millones; recursos de royalties, G. 890 millones. Eso empezamos a usar el 31 de enero. Las obras que estamos abarcando a partir de este año son las cosas que hemos pagado con ese dinero. Tenemos todos los documentos y las empresas que se han ganado los concur­sos”, aseveró.

Por otra parte, recordó que existe igualmente un dictamen de la contadora Dolly Morales, quien vino de forma externa desde Asunción y quien trabajó con los ediles sobre las dudas que tenían sobre la ejecución presupuestaria.

Los ciudadanos que violaron la cuarentena sanitaria y que salieron ayer miércoles a mani­festarse exigiendo la renuncia del intendente fueron dete­nidos por agentes policiales por no respetar las restriccio­nes sanitarias. El Abog. Jorge López Lohmann, agente fis­cal de San Pedro, anunció que serán imputados.

Déjanos tus comentarios en Voiz