El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) elogió la rápida acción de las autoridades paraguayas para investigar el robo de datos de los teléfonos de los periodistas Juan Clari Arias y Jorge Torres, e instó a las autoridades a llevar la investigación hasta el final y enjuiciar a los responsables, difundió el pasado 6 de mayo este organismo en su página web oficial.
“El mes pasado, hackers ingresaron a los datos telefónicos de Arias y Torres, reporteros del Grupo Nación, según Arias, quien habló con el CPJ por vía telefónica, y varios tuits de Torres”, publicó este organismo, con sede en Miami, Estados Unidos.
“El 28 de abril, agentes policiales y de la Fiscalía detuvieron a dos personas acusadas de hackear los teléfonos, y los acusaron de los delitos de asociación criminal y acceso indebido a datos y sistemas informáticos, según informaciones de prensa y un tuit de la Fiscalía. También son acusadas de haber hackeado el teléfono del diputado independiente Carlos Antonio Rejala, según versiones periodísticas”, informó el CPJ.
“El 30 de abril, Gerardo Fabián Martí, abogado afiliado al opositor PLRA y quien, según las autoridades, presuntamente contrató a los acusados, se entregó luego de que se expidiera una orden de captura contra él, y agentes policiales allanaran su vivienda, según versiones periodísticas. Los tres sujetos siguen detenidos, declaró Arias”, dice la página.
“Las autoridades paraguayas deben continuar la investigación hasta llegar al fondo del robo de datos de los teléfonos de los periodistas Juan Clari Arias y Jorge Torres”, declaró Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ, desde Nueva York.