Más de 500 compatriotas que están en Argentina desean volver al país; sin embargo, desde el Gobierno se informó que estos no podrán regresar porque actualmente no hay albergues disponibles y tampoco recursos para habilitar más por el momento.
Federico González, asesor de Asuntos Internacionales, indicó a la radio Universo 970 AM que connacionales que están en diversos países piden volver al país ante la pandemia del coronavirus. Sin embargo, aseguró que de momento no hay sitio para albergarlos para que puedan guardar cuarentena sanitaria.
Es por ello que fue tajante al indicar que los más de 500 ciudadanos que están en Argentina y desean retornar, “no pueden venir”.
“La situación de nuestros compatriotas en el exterior es muy variada. Las alternativas de albergues están sobre la mesa. Están muy avanzadas las conversaciones con los hoteles para que puedan recibir a los connacionales. En estos momentos no tenemos lugar para recibir a los compatriotas que se encuentran en Argentina, estamos acelerando las gestiones”, aseguró.
Al consultarle sobre las propuestas de diversas instituciones, como la Facultad de Arquitectura de la UNA, para instalar centros de albergues a bajo costo en lugares amplios, González solo refirió que Salud Pública mandó construir dos centros prehospitalarios: uno en el Ineram y otro en el Hospital Nacional de Itauguá.
González señaló ayer que los 12 buses con paraguayos no vendrán por falta de lugares. Destacó que los disponibles son para cuestiones humanitarias.
“En la conferencia manifesté que muchos paraguayos que están en la Argentina quieren volver, pero no tenemos lugar. Por esa razón ellos no están autorizados y aclaré que no van a venir”, dijo.
Indicó que las fronteras seguirán cerradas y que los albergues disponibles actualmente son para casos humanitarios. Lamentó que muchos compatriotas no entiendan la situación y lleguen hasta el Puente de la Amistad queriendo ingresar al país.