Israel avanza en el desarro­llo de un anticuerpo que pueda ser utilizado contra el Covid-19, en el que científi­cos del Instituto de Investi­gación Biológica de Defensa de Israel y la Universidad Hebrea de Jerusalén traba­jan para patentar y obtener un posible tratamiento con­tra el nuevo coronavirus. La directora de Negocios de la Universidad Hebrea de Jeru­salén, Mel Larroza, se refirió sobre el trabajo científico desarrollado por la universi­dad e indicó que se desarrolla un tratamiento para las per­sonas infectadas y así reducir el impacto de la enfermedad.

ETAPA DE PATENTADO

Actualmente, los científicos inician la etapa del patentado luego de completar la fase de desarrollo del anticuerpo. Posteriormente, se enviará a compañías internacionales para producirlo en cantidades comerciales. Larroza recordó que Israel identificó un anti­cuerpo que permite que cien­tíficos desarrollen una espe­cie de tratamiento contra el Covid-19 para evitar que el virus se replique en las célu­las pulmonares. Ahora, Israel busca patentar la medicación para lograr que se pueda pro­ducir de forma masiva y luego poder comercializarlo.

“Estamos hablando de un tratamiento para reducir el impacto de la enfermedad. La búsqueda se inició con la parte científica. El desarro­llo posterior necesita de un aliado para que pueda llegar y venderse en las farmacias”, expresó Larroza en contacto con el Canal GEN. Sobre el tiempo en que este trata­miento pudiera estar dispo­nible, ya con resultados cer­teros, señaló que depende de la tecnología. “En caso de una vacuna, se está pensando en un plan que abarcaría un año o un año y medio”, afirmó Larroza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, indicó que en la Universidad Hebrea desarro­llan tests para Covid-19, por­que los científicos entienden que se trata de una necesidad a nivel mundial. “Constante­mente estamos desarrollando tests para conocer si las per­sonas tienen o tuvieron la enfermedad. Los resultados son relativamente más rápi­dos. En la Universidad Hebrea están trabajando en equipa­miento médico y sanitizan­tes”, expresó.

Acerca de la política de Israel para mitigar el impacto del Covid-19, mencionó que fue uno de los países que reaccio­naron rápido ante la propaga­ción del virus. “Entre fines de febrero y principios de marzo ya se tomaron medidas para contener la importación de casos. Israel es uno de los paí­ses con menos casos activos y que mejor ha tratado a los enfermos”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz