La Asociación de Res­taurantes del Para­guay tiene listo un pro­tocolo sanitario para trabajar con todas las medidas de segu­ridad y propone regresar en la fase 2. Los representantes piden entender que es insos­tenible vivir con las restriccio­nes vigentes y temen que haya más muertes por hambre que por el Covid-19 en lo que a su sector se refiere.

La representante del sector gastronómico y de otros rubros como la hotelería, el turismo y el retail, Arami O’Hara, pide al Gobierno entender que la crisis de la pandemia se que­dará mínimamente hasta fin de año y que sostenerse eco­nómicamente con este plan de cuarentena es inconcebi­ble. Con la idea de evitar des­pidos masivos y comenzar a mover el engranaje financiero, O’Hara confirmó que ya cuen­tan con un protocolo de opera­ción basado en las recomenda­ciones del Ministerio de Salud Pública, entre algunas medi­das mencionó: los lavatorios, el alcohol en gel, la alfombra sanitaria, el control de tem­peratura, etc.

El pedido es sentarse a la mesa para conversar con el Gobierno, presentarles este protocolo de manera a que se apruebe y comiencen a acti­var desde la fase 2, prevista para el 25 de mayo. “Estamos de acuerdo en cuidar la salud, pero tenemos temor de que termine muriendo más gente de hambre que por culpa del virus”, expresó O’Hara en con­versación con el Canal GEN. Actualmente los niveles de despido de este rubro no pasan del 11%, según O’Hara, quien afirma que esto demuestra el compromiso con los trabaja­dores. Sin embargo, los ceses de contrato se extendieron a alrededor del 60% de los tra­bajadores de la industria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz