“Exigimos al Consejo de Administración del IPS, y en particular a Miguel Ángel Doldán Martínez, consejero, quien nos representa a los empleadores, que revean esta licitación y realicen todas las acciones necesarias para detener esta onerosa e innecesaria adquisición”, reclamó la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft).
El monto del contrato, según la denuncia, es de G. 39.886.229.000 (más de US$ 6.200.000) y supera de manera exagerada el costo de adquisiciones similares realizadas en el territorio nacional. El insumo informático sería destinado para la regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, es calificado de irracional y oneroso, por lo que exigen frenar la mencionada licitación.
A su turno, el director de la Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, criticó la millonaria licitación realizada por el ente para la adquisición de un software por más de 6 millones de dólares para el Hospital Regional de Ciudad del Este. El titular del gremio que nuclea a mil profesionales de blanco denunció que las autoridades no brindan informaciones respecto a la situación de las clínicas periféricas y los hospitales del interior en cuanto a la tenencia o no de insumos y equipos médicos.
“Hace unos días nos vimos sorprendidos con esta nueva información que rápidamente comenzó a tomar publicidad a través de las redes sociales y de nuevo tratándose de montos multimillonarios para la adquisición de estos sistemas informáticos. Después otra denuncia de las mesas de conferencia también por un monto muy elevado.
Esto surge en plena crisis y etapa de la pandemia, en pleno inicio de lo que llamamos la segunda fase y sobre todo lo que criticamos es el momento en que se viene a desarrollar este tipo de procesos administrativos”, sostuvo.
En comunicación con la radio Universo 970 AM, el médico calificó el proceso de adquisición como un atentado a la moral y la bioética.
“Usar los recursos en cuestiones que no decimos que no sean importantes, pero no son prioritarias en este momento nos parece un despropósito y un atentado contra la moral y la bioética.