Ciudad del Este. Agencia regional.

La Asociación de Beneficencia Islámica de Alto Paraná envió una nota el 27 de abril pasado a la Aduana, solicitando autorización para el ingreso de alimentos a ser destinados a la asistencia de personas que están en el albergue, constituido en el Colegio Islámico de Ciudad del Este. Enviaron adjunta la lista de mercaderías adquiridas en Foz de Yguazú con los documentos respectivos. Desde el jueves está lacrado el camión en la Aduana con 600 canastas de alimentos.

Ibrahin Mohamad Zahoui, de la Asociación Islámica, dijo que en la comunidad están muy molestos, porque en la Zona Primaria no se les facilitó el pronto despacho, se incautó el camión sin permitirles entregar toda la documentación, cuando informaron en todo momento sobre los alimentos a ser traídos para donación e incluso pagar los impuestos si hay que hacerlo. “No puede ser esto, estamos haciendo mucho esfuerzo en la comunidad para ayudar al Gobierno en esta emergencia y nuestro camión está preso allí, sin poder hacer nada hasta el lunes”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos molestos porque el camión ingresó a las 16:52, pero a las 17 y minutos ya estaba lacrado, cuando el camionero bajó con los documentos ellos ya lacraron, llamaron a Delitos Económicos a decir que queríamos meter contrabando. Cómo vamos a meter contrabando si les informamos antes lo que haríamos y tenemos los documentos para realizar el despacho simplificado”, explicó Cinthia Ríos, otra de las representantes de la Asociación de Beneficencia Islámica.

“Le mostré la carpeta al subadministrador (Juan Carlos Machuca) y le dije acá están mis documentos, por qué el camión está lacrado y dice que carece de documentación, cuando ni hubo tiempo todavía de ver si había o no documentos, cuál es el tiempo que nos dio para acusarnos de alguna cosa si estamos en Zona Primaria, si vamos a hacer el despacho simplificado, si les presentamos nota el 27 de abril”, agregó Cinthia Ríos. Los representantes de la Asociación Islámica mencionaron que la Aduana actuó de mala fe y existió muy poca predisposición de los funcionarios ante una ayuda que se está haciendo para las familias de escasos recursos.

El subadministrador de la Aduana de Ciudad del Este, Juan Carlos Machuca, dijo que se procedió como corresponde, porque la institución “no puede saber si se trata de alimentos para donación o no, y como no se realizó ningún despacho simplificado como corresponde para artículos de carácter donativo, se lacró el camión”.

Déjanos tus comentarios en Voiz