Mantener una ali­mentación salu­dable en medio de un escenario de emergen­cia sanitaria por Covid-19 constituye uno de los gran­des desafíos a nivel glo­bal. Comer sano, además de desarrollar y fortale­cer el sistema inmunitario para protegernos contra las infecciones, colabora en la recuperación en caso de enfermedad. La ali­mentación saludable con­figura una estrategia clave de prevención de diversas enfermedades, por lo que no debe ser vista como una opción sino como un estilo de vida, indicó Vigilancia de la Salud.

En este contexto, la Socie­dad Paraguaya de Nutrición, en conjunto con el Departa­mento de Nutrición del Ins­tituto Nacional de Enfer­medades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) brinda recomendaciones nutricionales para la pobla­ción. Puede aplicarse a per­sonas sanas y en aquellas con Covid-19 positivo que refieran síntomas leves y se hallen en aislamiento domi­ciliario.

ALIMENTACIÓN SANA Y BALANCEADA

Incluir todos los grupos de alimentos de manera balanceada, de preferencia los alimentos frescos, natu­rales o mínimamente pro­cesados, estos son ricos en nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y pro­bióticos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se insta a consu­mir al menos 3 raciones de frutas al día y 2 de horta­lizas, elegir cereales inte­grales procedentes de grano entero (pan integral, pasta integral, arroz integral), y legumbres cocinadas con verduras, consumir leche, queso y yogures natura­les para fortalecer huesos y dientes, de preferencia los bajos en grasa, se reco­mienda consumir carnes, son buena fuente de pro­teínas, de 3 a 4 veces a la semana.

En caso de carne roja, comer máximo una vez a la semana y optar por las carnes blancas como el pollo y el pescado, evitar embuti­dos, fiambres y carnes grasas de cualquier animal, optar por consumir frutos secos, semillas y aceites vegetales como maíz, girasol o canola, disminuir la sal en las comi­das y moderar el consumo de alimentos ultraprocesados.

Déjanos tus comentarios en Voiz