Luis Cáceres Brun, repre­sentante de las Institucio­nes Educativas Privadas, lamentó que el Gobierno, a través del Ministerio de Edu­cación y Ciencias (MEC), no haya anunciado alternativas a favor del sector privado luego del anuncio de la cartera edu­cativa respecto a la suspen­sión de las clases presenciales durante el presente año.

“Nosotros nos vemos toda­vía la sensibilidad necesaria del Gobierno para este sec­tor y nos preocupa mucho esa especie de dejar morir lo que no se puede sostener solo. Acá estamos hablando de vidas humanas, de fuente de trabajo, de muchos traba­jadores de la educación que quedarán sin una fuente de empleo y de una gran can­tidad de alumnos que esta­rán migrando hacia el sector público, eso será un colapso”, sentenció. Las declaraciones de Cáceres Brun surgieron mediante una comunica­ción con la radio Universo 970 AM. Agregó que varias instituciones educativas del sector privado se encuentran hoy en una situación crítica.

“Acá está el punto más preo­cupante del anuncio de hoy; me sorprende que no hayan anunciado medidas de apoyo financiero, sobre todo para la gran mayoría de los colegios privados que no son gran­des y privados que están en la ciudad de Asunción. Algu­nos son pequeños colegios que están en todos los distri­tos de la República, que tie­nen no más de 200 alumnos o 30 a 40 maestros que tie­nen una mensualidad de G. 300.000, dependiendo de los casos, y que están en situación crítica”, afirmó. Añadió que el Poder Ejecutivo no debe espe­rar a que se “produzca una cri­sis social” ante el conflicto sanitario por el Covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz