La directora de la Orga­nización Panameri­cana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, llamó a acelerar y ampliar las prue­bas para el nuevo coronavirus 2019 (Covid-19) en los países de las Américas. “Necesita­mos una visión más clara de dónde está circulando el virus y cuántas personas han sido infectadas para guiar nues­tras acciones”, dijo.

En una conferencia de prensa virtual, la doctora Etienne indicó que la pandemia conti­núa afectando a toda la región y es vital que todos los países adopten activamente medi­das preventivas, mientras se preparan para más casos, hospitalizaciones y muertes.

La doctora Etienne destacó las recomendaciones de la OPS a los países: expandir su capacidad de laboratorio y usar todos los que están disponibles a nivel nacional; priorizar a los pacientes con síntomas, rastrear contactos y darle seguimiento a aquellos que puedan estar infectados, y asegurar el acceso de todos a las pruebas de manera que acceder a ellas no tenga cargo para los pacientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para abordar la escasez del mercado, estamos trabajando con los principales fabrican­tes para que estas pruebas estén disponibles a través del Fondo Estratégico de la OPS. En la actualidad, 12 países están utilizando este meca­nismo para comprar pruebas de PCR comerciales de cali­dad. A medida que negocia­mos otras opciones, estamos considerando pruebas que se realizan tanto en plataformas abiertas como en las llama­das plataformas cerradas, de manera de maximizar la capacidad de prueba de cada país”, dijo la doctora Etienne.

Para ayudar a garantizar que los países adquieran produc­tos confiables, la OPS está brindando orientaciones a las autoridades reguladoras y de salud, y está pidiendo a los fabricantes que “trabajen estrechamente con nosotros para garantizar un acceso equitativo a las nuevas prue­bas de calidad, a medida que llegan al mercado, y que todos nuestros países pueden bene­ficiarse de las innovaciones”.

El acceso global a medica­mentos, vacunas y equipos médicos para responder al Covid-19 “no debería ser un privilegio de ciertos paí­ses o comunidades. Nuestro objetivo colectivo debe ser garantizar que el acceso a las pruebas, el tratamiento, las vacunas y otras tecnologías esté disponibles para todos en función de las necesidades”, agregó la doctora Etienne.

Déjanos tus comentarios en Voiz