Desde el próximo 30 de abril los pacientes renales del UME, tanto de Asun­ción como de Cnel. Oviedo, no podrán recibir la aten­ción del Centro de Hemo­diálisis. Expresaron su descontento mediante un comunicado donde exigen que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) abone las factu­ras pendientes por los servi­cios realizados por el Centro de Hemodiálisis UME.

En el comunicado explican que los servicios para las per­sonas que cuentan con la defi­ciencia renal solo será hasta este 30 de abril, ya que pos­terior a esa fecha será imposi­ble continuar con los trabajos ante el alto costo que requiere atender las necesidades en el pago de mes a mes del perso­nal sanitario y otros gastos administrativos para el Cen­tro de Hemodiálisis.

Esta medida que anunció el UME causó indignación en familiares y pacientes rena­les, ya que en Asunción existe un total de 112 que frecuen­tan el Centro de Hemodiá­lisis y en Coronel Oviedo existen otros 30 que serán afectados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Denunciamos públicamente la irresponsabilidad graví­sima y negligente del Minis­terio de Salud, que niega hoy el derecho a la vida de cien­tos de compatriotas conde­nados a muerte sin el servicio de hemodiálisis. Este deja a su suerte a los pacientes que ya se encontraban en una gran situación de vulnerabilidad, debido a la crisis económica que desencadenó la pande­mia”, expresa parte del comu­nicado emitido por pacientes renales y familiares.

En otro apartado del docu­mento, señalaron que toma­rán medidas de fuerza por el derecho a la vida y que, en el caso de una muerte, no será el virus del Covid-19 el culpable, sino el MSPyBS.

Déjanos tus comentarios en Voiz