Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Entendemos la importancia de que el comercio vaya reabriéndose, pero tenemos claro que debe ser todavía totalmente interno, y no internacional, por el tema del puente. No estamos de acuerdo que se abra la frontera todavía y más con lo que está haciendo este señor (Jair) Bolsonaro, de liberar todo y de festejar”, expresó el doctor Carlos Pallarolas, uno de los dirigentes de la Asociación de Médicos de Alto Paraná.

Agregó que hay que esperar “qué pasa como resultado de la locura que cometió el presidente de Brasil en estos días, de festejar y salir a la calle, tenemos diez días para que comiencen a aparecen las consecuencias de esa acción”. Enfatizó en que esa es una postura en el gremio de médicos de la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ellos tienen circulación comunitaria, muchísimos casos, y salieron a la calle como si nada, con el presidente tosiéndole a la gente por la cara como si nada. Un desubicado”, refirió en forma vehemente el médico, ante la posibilidad de que sea abierta la frontera con Brasil y la gente pueda ingresar libremente por el Puente de la Amistad. Consideró que, con la apertura de la frontera, “se irá al mazo todo el sacrificio que hicimos y nosotros somos los más afectados. Hay que tener en cuenta que los casos confirmados en el departamento son de gente que estuvo en el exterior o de los que tuvieron contacto con ellos y no por una circulación comunitaria”.

Déjanos tus comentarios en Voiz