El director de Empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, manifestó que Paraguay podría sufrir una emigración de enfermeras, como pasó hace 12 años; por lo tanto, considera necesario cuidar de las trabajadoras de blanco.
Resaltó que en este momento el mundo necesita de estas profesionales y que el país tiene un gran capital humano no aprovechado. “Tenemos 4.000 enfermeras formadas en carreras de 5 años, en una carrera bastante cara. Incluso más importante que los insumos, infraestructura edilicia y máquinas de salud, es el capital humano”, sostuvo.
Según López Arce: “Estamos a punto de un inicio de emigración de enfermeras a Italia, España y Reino Unido”.
Agregó que muchas ya están siendo tentadas para viajar principalmente a Argentina, porque este país precisa aumentar la cantidad de profesionales en el área de enfermería. “Las propuestas de Europa no tardarían en llegar”, dijo.
Explicó que el mayor capital humano de una República son sus ciudadanos y, por lo tanto, el Gobierno está a tiempo de evitar una fuga masiva. “Si bien, la emigración es un derecho humano, se separan familias, y hay que hacer que sobresalgan en su país”, señaló.
También, dijo que somos el único país donde hay enfermeras desempleadas y pidió al Gobierno que considere la contratación de las mismas.“Hay enfermeras que trabajan en estaciones de servicio. Argentina ahora está desesperado y no consiguen, van a empezar a emigrar”, concluyó.