El infectólogo Tomás Mateo Balmelli señaló este lunes que habrá menos contagio cuando gran parte de la población se encuentre inmunizada. Des­tacó que a finales de año se seguirá hablando del sistema de salud colapsado, de los falle­cidos y contagiados.

“Esto es una realidad que tenemos, se tenía que estar preparando a la gente de cómo es el comportamiento real de los brotes pandémi­cos y que la única resolu­ción se va a dar cuando un alto porcentaje de la pobla­ción se infecte lentamente a lo largo del tiempo”, dijo el experto en comunicación con Universo 970 AM.

Sostuvo que levantar la cua­rentena total no es dejar de lado las restricciones, sino convivir con las disposiciones. Indicó que se debe educar a la ciuda­danía sobre las disposiciones sanitarias y de higiene, como el uso de tapabocas, lavado cons­tante de manos y evitar el acer­camiento físico para atenuar el incremento de contagiados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vamos a poder liberar cier­tas actividades del orden labo­ral, social, general, siempre y cuando no sobrepasemos la capacidad de respuesta sanita­ria. En noviembre y en diciem­bre vamos a seguir hablando de la COVID-19, de los casos y de las muertes”, agregó Balmelli.

Señaló que la flexibilización de la cuarentena debe ser por gru­pos etarios, sectores o regiones del país, acompañadas de otras estrategias, como la reducción de funcionarios en el sector público y privado. Una opción sería el trabajo intermitente.

Déjanos tus comentarios en Voiz