La Dra. Clara Izcur­dia, jefa del Área de Podología del Hospi­tal de Clínicas de la Facul­tad de Ciencias Médicas de la UNA, hace referencia sobre la acroisquemia, en zonas de los dedos de manos y pies, como una curiosa manifestación en personas con COVID-19 en países europeos. Si bien, la frecuencia se observa en niños y adolescentes, no se descarta que pueda presen­tarse en la población adulta.

“Los podólogos en España han observado unas lesiones que están apareciendo en pies de pacientes con COVID-19, muchos de ellos asintomáti­cos, de aspecto violáceo, muy parecido a un hematoma, acompañado de pequeñas ampollas y pústulas, muy parecida a la varicela; y se está viendo principalmente en niños y adolescentes, pero no se excluyen a las personas adultas”, expresó.

Literalmente, la isquemia implica una mala circulación de la sangre en el cuerpo, que puede desencadenar en una trombosis o una falla vascu­lar. En tanto, la acroisquemia aguda que se está presentando en pacientes con COVID-19 positivo aún no tiene una explicación científica, por lo que la comunidad de podó­logos de España solicitan a sus pares de todo el mundo informes sobre la existencia del caso en cada región, que puedan aportar más datos a la investigación en curso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La evidencia que se tiene aún es mínima, pero se habla de que se presenta más frecuen­temente en niños y adoles­centes y no se sabe por qué”, explicó.

“El primer registro se da el 8 de marzo en Italia, en un niño de 13 años que presen­taba lesiones cutáneas leves en el pie; posterior a ello, apa­recen los síntomas caracterís­ticos del coronavirus, fiebre alta, dolor muscular, y en el curso del mismo, estas lesio­nes produjeron ardor y pica­zón”, explayó.

Aunque no exista una expli­cación científica, indicó que sería conveniente tener en cuenta esta manifestación, ya que existe la probabilidad de que sea el subaviso en un portador asintomático de la COVID-19.

Déjanos tus comentarios en Voiz