En la víspera se dieron a conocer una cadena de denuncias respecto a la aglomeración de personas en los locales comerciales, lo que despertó la reacción de la población a través de las redes sociales.

Las restricciones de movili­dad y otras medidas estable­cidas por el Gobierno para propiciar el distanciamiento social, en el marco de la pan­demia del coronavirus, han sufrido en los últimos días cierta flexibilización, lo que alarma a la ciudadanía, ante el temor de la propagación del virus.

Los supermercados fueron el centro que convocó a muchos ciudadanos en la mañana de ayer. Miles de personas a nivel país fueron beneficiadas en las últimas horas de los pro­gramas de subsidio de emer­gencia sanitaria, lo que per­mitió a sus familias alcanzar el abastecimiento de alimen­tación necesaria a través de los mencionados locales comerciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las recomendaciones esta­blecidas por el Ministerio de Salud para evitar la propaga­ción del virus dentro de los supermercados son: no puede asistir más de una persona por familia, los que van a los supermercados deben contar con tapabocas puesto dentro del local, la distancia mínima entre personas debe ser de 1 metro y medio, y el flujo de los que ingresan en los estableci­mientos debe estar controlado.

Diversas denuncias se plan­tearon ayer en Asunción y el Área Metropolitana, ya sea que la cantidad de personas dentro los centros comercia­les excedía la cifra recomen­dable por no existir control en el acceso, o bien la aglomera­ción en las adyacencias con las largas filas.

La cuarentena obligatoria en Paraguay ha restringido el comercio y la producción en el último mes, por lo que miles de familias aún se encuentran pendientes de los desembol­sos de ayuda estatal por la emergencia sanitaria: Pytyvô y Ñangareko. Estos progra­mas aún no han efectivizado la mayor parte de sus aporte, y este escenario de aglome­ración de personas puede repetirse si no se toman las medias de distanciamiento necesarias.

Déjanos tus comentarios en Voiz